Cómo conseguir unos brazos firmes y tersos

La tecnología Thermage de Clínica Planas reafirma y renueva el colágeno natural de la piel a la vez que alisa, y contornea la cara interna de las extremidades de manera no invasiva.

Estetic
14 septiembre 2015 | 11:24 h
Cómo conseguir unos brazos firmes y tersos
Cómo conseguir unos brazos firmes y tersos
A partir de los 40 años, la flacidez en los brazos es una característica habitual en algunas mujeres. Y es que en esta franja de edad, el descenso de la progesterona provoca un afinamiento de la piel y, en consecuencia, su descolgamiento…

Sin embargo, actualmente ya existe una gran variedad de tratamientos para combatir este exceso de grasa y la flacidez de la cara interna de los brazos: desde inyecciones de ácido hialurónico, pasando por tratamientos de medicina estética corporal, hasta la cirugía o el lifting de brazos.

La tecnología Thermage aplica calor en la capa más profunda de la piel y en el tejido graso subcutáneo
Ahora, la Clínica Planas ha desarrollado la tecnología Thermage, basada en la radiofrecuencia. Una técnica que aplica calor en la capa más profunda de la piel y en el tejido graso subcutáneo manteniendo intacta la capa superficial. De esta manera, el calor favorece el drenaje linfático y la disminución de líquidos y toxinas, así como la formación de nuevo colágeno, mejorando la flacidez.

Se trata de un tratamiento indoloro y no invasivo que no requiere cirugías, anestesia, o inyecciones. La mejora de la piel, según informan desde la clínica, se observa de manera inmediata tras la sesión, aunque el efecto tensor mejora gradualmente hasta alcanzar su punto máximo transcurridos seis meses.

DISTINTOS GRADOS DE FLACIDEZ: DISTINTAS SOLUCIONES

Para hacer frente al problema y decidir cómo atacarlo, es importante distinguir entre los distintos grados de flacidez del contorno de los brazos para decidirse por una solución. Eso sí, sea cual sea el tratamiento escogido, es necesario llevar un estilo de vida saludable con una dieta adecuada y realizando ejercicio físico.

Grado I: en este estadio los cambios son incipientes y suele ser suficiente aplicar algún tratamiento de medicina estética corporal, por ejemplo la radiofrecuencia de la que hablamos, ya que no conlleva intervención quirúrgica y no requiere inyecciones de ningún tipo.

Grado II: aquí la flacidez ya es intermedia, apareciendo lo que se denomina “brazo de péndulo”. Se recomienda un estiramiento cutáneo mediante cirugía: una braquioplastia simple. Una técnica útil en pacientes relativamente jóvenes que han perdido mucho peso y cuya flacidez queda circunscrita a la cara interna de los brazos.

Grado III: se trata de casos con una pérdida de firmeza todavía más aguda que en el caso anterior, puesto que el exceso de piel se puede llegar a extender hasta la zona submamaria y torácica. En este tipo de braquioplastia es necesario hacer una cicatriz longitudinal en la cara interna de los brazos, hasta el codo.


Porque tú eres lo más importante… Estetic.es
Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.