¿CBD en cosmética? "Entre sus propiedades destacan su capacidad antioxidante y antiseborreica"

La Sociedad Española de Químicos Cosméticos explica en Estetic.es por qué cada vez más productos integran CBD y cómo se plantea el futuro de este interesante ingrediente

El CBD, cada vez más popular en cosmética (Foto. Canva)
El CBD, cada vez más popular en cosmética (Foto. Canva)
Carmen Bonilla
24 enero 2025 | 10:00 h
Archivado en:

En los últimos años, el mundo de la cosmética ha sido testigo de un creciente interés en el cannabidiol, conocido como CBD, como ingrediente activo en productos destinados al cuidado de la piel y el cabello. Este compuesto, extraído de la planta de cannabis, está revolucionando la industria por sus propiedades terapéuticas y antioxidantes. El CBD ha generado un gran interés no solo por sus efectos sobre la piel, sino también por su capacidad para ofrecer soluciones novedosas en fórmulas cosméticas.

El CBD, al igual que el tetrahidrocannabinol (THC), es uno de los principales cannabinoides presentes en el cannabis. Sin embargo, sus efectos y propiedades divergen de forma significativa. Según explica para Estetic.es la Sociedad Española de Químicos Cosméticos (SEQC), “el CBD se caracteriza por sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias, neuroprotectoras, antieméticas y antipsicóticas. Además, no ejerce efectos psicoactivos, lo que lo diferencia claramente del THC, conocido por inducir alteraciones de los sentidos y otros efectos negativos para la salud”. Mientras el THC puede alterar percepciones sensoriales y estados de ánimo, el CBD ha demostrado su utilidad en aplicaciones terapéuticas, lo que lo hace especialmente atractivo para la formulación de productos de belleza y cuidado personal.

"El CBD se caracteriza por sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias, neuroprotectoras, antieméticas y antipsicóticas"

BENEFICIOS DEL CBD EN COSMÉTICA

Los estudios y expertos coinciden en los múltiples beneficios del CBD para la piel y el cabello. Tal como explica la SEQC, “entre las propiedades más destacadas se encuentran su capacidad antioxidante y antiseborreica, así como su acción de protección y acondicionamiento de la piel”. Estas características han impulsado la creación de productos destinados a tratar afecciones específicas y mejorar la calidad de la piel en general.

Entre los beneficios más notables del CBD en cosmética, se encuentran:

  • Propiedad antiinflamatoria. Muy útil para tratar afecciones inflamatorias como acné o rosácea. “El CBD calma la piel, disminuye el enrojecimiento y alivia el disconfort”, señala la SEQC.
  • Acción antioxidante. Este compuesto puede prevenir el daño celular, minimizando los signos del envejecimiento prematuro, como arrugas y líneas de expresión.
  • Hidratación profunda. Su incorporación en productos hidratantes ha demostrado eficacia en pieles secas y propensas a la descamación.
  • Regeneración celular. Estimula la producción de colágeno, ayudando a tratar cicatrices, marcas de acné y manchas solares.
  • Equilibrio del sebo. Especialmente beneficioso para quienes tienen piel grasa o con tendencia al acné, ya que regula la producción de sebo y evita la obstrucción de los poros.

Actualmente, el mercado ofrece una amplia gama de productos con CBD, desde cremas hidratantes y sueros, hasta mascarillas capilares y bálsamos labiales. Este ingrediente destaca por su versatilidad, permitiendo a los formuladores desarrollar cosméticos específicos para las necesidades de distintos tipos de piel.

UN USO CON RESPALDO CIENTÍFICO

La eficacia del CBD en cosmética cuenta con respaldo científico. Estudios publicados en bases de datos como PubMed han demostrado su potencial terapéutico, incluyendo su capacidad para modular respuestas inflamatorias y favorecer la salud general de la piel. Por ejemplo, una investigación reciente mostró cómo el CBD influye positivamente en las células de la piel expuestas al estrés, promoviendo su reparación y equilibrio. Otro estudio destacó su papel en la mejora de afecciones cutáneas inflamatorias y cicatrices.

Sin embargo, aunque el CBD tiene propiedades universales, su eficacia en productos cosméticos depende de la formulación y de los ingredientes adicionales. Desde la SEQC enfatizan que “es esencial realizar estudios clínicos bajo control médico para verificar la adecuación al tipo de piel antes de recomendar su uso generalizado”.

A pesar del escepticismo inicial, el CBD ha ganado aceptación pública, en gran parte gracias a los avances científicos y a una mayor conciencia sobre su seguridad. Según la reglamentación cosmética vigente, los productos con CBD deben cumplir estrictos requisitos de seguridad. La SEQC subraya que “no existe ningún efecto secundario conocido del uso de cosméticos con CBD”.

“Las innovaciones en el sector son constantes, pero el marketing y los estudios que avalen su eficacia jugarán un papel clave en su permanencia en el mercado”

INNOVACIÓN Y FUTURO DE LOS COSMÉTICOS CON CBD

El potencial del CBD en cosmética parece prometedor, aunque su futuro dependerá de la continua investigación y el marco regulatorio. Según los expertos, “las innovaciones en el sector son constantes, pero el marketing y los estudios que avalen su eficacia jugarán un papel clave en su permanencia en el mercado”.

En definitiva, los productos con CBD están marcando un antes y un después en la industriacosmética, combinando ciencia, innovación y tendencias de consumo responsable. A medida que evoluciona la investigación y se perfeccionan las fórmulas, este ingrediente activo podría consolidarse como un pilar en el cuidado avanzado de la piel y el cabello.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.