El ácido hialurónico, cada vez más popular: la clave para un rostro natural y rejuvenecido

El ácido hialurónico es una herramienta que permite personalizar tratamientos y realza la belleza natural, por lo que cada vez más usuarios se animan a probar sus beneficios

El ácido hialurónico, cada vez más popular (Foto. Canva)
El ácido hialurónico, cada vez más popular (Foto. Canva)
Carmen Bonilla
27 diciembre 2024 | 22:00 h
Archivado en:

La búsqueda de bienestarestético ha cobrado un protagonismo creciente en los últimos años, impulsando a más personas a recurrir a la medicinaestética para preservar una apariencia juvenil y saludable. Según datos recientes, casi el 50% de la población ha optado por algún tipo de tratamiento estético en el último año, con un aumento notable entre personas jóvenes, especialmente motivadas por el impacto de las redes sociales.

En este contexto, la Dra. Natalia Palacios, experta en armonización orofacial, destaca el papel del ácido hialurónico como una herramienta versátil y segura para tratamientos faciales. “Es una herramienta que nos permite diseñar tratamientos personalizados, realzando la belleza natural de manera equilibrada”, explica la especialista.

“Es una herramienta que nos permite diseñar tratamientos personalizados, realzando la belleza natural de manera equilibrada”

El ácido hialurónico, una biomolécula presente de forma natural en el organismo, ha ganado popularidad por su capacidad para hidratar, restaurar volumen y suavizar líneas de expresión. A medida que envejecemos, sus niveles disminuyen, lo que provoca arrugas y pérdida de elasticidad. Este compuesto, al inyectarse en las capas profundas de la piel, ayuda a devolver al rostro una apariencia fresca y rejuvenecida sin necesidad de cirugía.

“El ácido hialurónico es seguro y biocompatible, lo que minimiza el riesgo de reacciones adversas. Además, sus resultados son visibles desde el primer día y tienen una duración prolongada”, señala la Dra. Palacios.

Entre los procedimientos más solicitados destacan:

  • Relleno de labios. mejora el volumen, la definición y la simetría, aportando un aspecto juvenil y natural.
  • Corrección de arrugas. trata áreas como el “código de barras” sobre el labio superior, surcos nasogenianos y líneas de marioneta, suavizando el rostro.
  • Definición mandibular y de mentón. restaura el volumen perdido y redefine los contornos faciales, combatiendo la flacidez.

Estos tratamientos no solo mejoran la apariencia física, sino que también aumentan la autoconfianza de los pacientes, aportando resultados visibles y efectivos. La Dra. Palacios subraya la relevancia de acudir a especialistas capacitados en armonizaciónorofacial para garantizar resultados naturales y minimizar riesgos. "La formación en técnicas de aplicación es esencial para garantizar la seguridad y efectividad del tratamiento", afirma, destacando que también imparte cursos para formar a otros profesionales en esta área.

"La formación en técnicas de aplicación es esencial para garantizar la seguridad y efectividad del tratamiento"

Para asegurar el éxito del tratamiento, es fundamental seguir ciertas recomendaciones posteriores, como:

  • Evitar el maquillaje durante 24 horas.
  • No realizar ejercicio físico intenso en las primeras 24 horas.
  • Protegerse del sol con un protector adecuado.

En casos excepcionales, pueden surgir complicaciones como granulomas u oclusiones vasculares, que son tratables mediante hialuronidasa, una enzima que disuelve el ácidohialurónico. La medicina estética continúa evolucionando, y el ácido hialurónico sigue siendo un pilar fundamental en la armonización facial, permitiendo a las personas alcanzar sus objetivos estéticos de manera segura, efectiva y personalizada.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.