El dolor en las relaciones sexuales: Laura Cámara explica esta realidad que debe ser atendida

El dolor durante las relaciones sexuales es un problema que puede generar frustración o miedo, y sigue estando poco visibilizado pese a que afecta a muchas personas

El dolor en las relaciones sexuales puede generar frustración (Foto. Canva)
El dolor en las relaciones sexuales puede generar frustración (Foto. Canva)
Carmen Bonilla
16 febrero 2025 | 10:00 h
Archivado en:

El dolor durante las relaciones sexuales es una experiencia que afecta a muchas personas, pero que aún sigue siendo un tema poco visibilizado. Este problema puede generar frustración, miedo e incluso culpa, especialmente cuando se está en pareja. Sin embargo, el abordaje del dolor no debe centrarse en cómo afecta a la relación, sino en el bienestar de la persona que lo experimenta.

La matrona y experta en salud sexual Laura Cámara, conocida en redes como @lauracamara.ginesex, ha abordado este tema en una de sus publicaciones, destacando la importancia de cambiar la perspectiva sobre el dolor en las relacionesíntimas. “Cuando hay dolor en las relaciones debemos tener en cuenta que este dolor te afecta a ti, pero hay otra persona involucrada en todo esto”, señala Cámara.

Muchas personas que experimentan dolor durante el sexo pueden sentir que este problema está afectando a su pareja y generar sentimientos de culpa. Sin embargo, Cámara insiste en la importancia de cambiar esta forma de pensar. “Puede que, si tienes pareja, sientas que tu dolor lo está perjudicando, y a esto habría que darle una vuelta, porque la perjudicada por el dolor eres tú”, explica. “En el abordaje de todo esto no podemos poner a esta persona en el centro, sino que en el centro debes de estar tú”.

Es fundamental comprender que el dolor no es algo que deba ser minimizado o ignorado por el bien de la relación. La prioridad siempre debe ser la salud y el bienestar de quien lo sufre.

“Cuando hay dolor en las relaciones debemos tener en cuenta que este dolor te afecta a ti, pero hay otra persona involucrada en todo esto”

Por otro lado, cuando no se tiene pareja, el miedo a no encontrar a alguien que comprenda la situación puede ser un obstáculoemocional importante. “Si no tienes pareja, los sentimientos de ‘no voy a encontrar a nadie que entienda mi problema’ y ‘no puedo tener pareja por esto’ son frecuentes”, comenta la experta. Esta preocupación puede generar inseguridad y afectar la autoestima, pero es importante recordar que el valor personal no depende de la capacidad de tener relaciones sexuales sin dolor.

Cámara destaca la necesidad de trabajar en la autoestima y en la relación con uno mismo para afrontar esta situación de manera saludable. “Es imprescindible trabajar en una autoestima propia que no existe para darse a los demás, que no es importante en función de lo que crees que tienes que ofrecer”, afirma.

El dolor en las relaciones sexuales no debe ser una barrera para vivir una vida plena y satisfactoria. Buscar ayuda profesional, hablar abiertamente sobre el problema y priorizar el propio bienestar son pasos fundamentales para abordar esta situación de manera adecuada y sin culpa.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.