En la parte inferior del cuello se encuentran a su vez las glándulas tiroides, que tienen precisamente la función de segregar una hormona que regula el metabolismo. Algunas personas tienen alteraciones en estas glándulas tiroides haciéndolas ganar peso, como es el caso del hipotiroidismo.
Si eres una de las personas que sufre esta enfermedad, para que esta dolencia no te gane la batalla, además de no olvidar tu pastilla diaria hay otras pautas para mantenerte y que el problema no afecte a tu cuerpo. ¿Cómo? Acelerando tu metabolismo.

Hacer ejercicio físico aumenta las funciones del metabolismo por lo que siempre es recomendable realizar algún tipo de deporte, además de dormir 8 horas al día. En cuanto al tipo de alimentación, lo más importante es conocer qué alimentos debes consumir cuando la tiroides no funciona correctamente.
1. La avena y el arroz integral.
2. Chiles.
3. Té verde.
4. Manzanas.
5. Peras.
6. Té con canela.
7. Verduras de hojas verdes, como las espinacas.
8. Alimentos con omega 3, como las nueces y las avellanas.
9. El agua.
10. Cítricos.
Porque tú eres lo más importante… Estetic.es