En los últimos años, las dietas relámpago y la eliminación de grupos de alimentos han ganado popularidad, pero esta práctica puede tener graves consecuencias para la salud si no se realiza bajo la supervisión de un profesional. Nara Seguros, compañía especializada en seguros de salud, vida y ahorro, ha identificado los principales riesgos de seguir regímenesalimenticios sin supervisión.
La eliminación de gruposalimenticios puede generar carencias nutricionales, debilitando el sistema inmunológico y afectando el rendimiento diario. Las dietas extremadamente bajas en calorías pueden causar cansancio y debilidad, mientras que la reducción o eliminación de hidratos de carbono puede llevar al cuerpo a un estado de cetosis, con efectos secundarios como mareos y mal aliento.
La falta de grasas saludables puede derivar en problemasdigestivos como estreñimiento, mientras que la falta de fibra afecta la salud intestinal. Dietas altas en proteínas imponen una sobrecarga para el hígado y los riñones, dificultando su función y aumentando el riesgo de complicaciones. Los desequilibrios de minerales o los ayunos prolongados incrementan el riesgo de calambres musculares y problemas de vesícula.
Las dietas extremadamente bajas en calorías pueden causar cansancio y debilidad, mientras que la reducción o eliminación de hidratos de carbono puede llevar al cuerpo a un estado de cetosis
CARENCIAS DE NUTRIENTES ESENCIALES
Dietas basadas únicamente en frutas y verduras carecen de proteínas, lípidos e hidratos de carbono complejos, resultando en carencias nutricionales y exceso de azúcares simples. La falta de sodio y potasio puede provocar calambres musculares dolorosos, que afectan al rendimiento y al bienestar general.
Las dietas extremadamente restrictivas suelen llevar a una relación negativa con la alimentación y aumentan el riesgo de abandono y efecto "yo-yó", que provoca la recuperación rápida del peso perdido y afecta la salud emocional. "Un cambio en la alimentación debe ser responsable y siempre diseñado por un profesional de la salud, quien puede adaptar el plan a cada persona y monitorear el proceso, priorizando la seguridad y el bienestar del individuo", destacan desde Nara Seguros.
Las dietas sin supervisión pueden generar una serie de riesgos para la salud, desde deficiencias nutricionales hasta problemas metabólicos y psicológicos. Por lo tanto, es fundamental buscar el asesoramiento de un profesional de la salud antes de iniciar cualquier régimenalimenticio.