La cúrcuma: más allá de la cocina, un elixir para los músculos

Un estudio de la UOC sugiere que la curcumina, principal componente de la cúrcuma, presenta propiedades beneficiosas en la recuperación muscular y podría mejorar el rendimiento deportivo

La cúrcuma, posible aliada de los deportistas (Foto. Canva)
La cúrcuma, posible aliada de los deportistas (Foto. Canva)
Carmen Bonilla
5 febrero 2025 | 11:00 h
Archivado en:

La cúrcuma, esa especia que colorea nuestros platos y les aporta un sabor exótico, podría convertirse en un complemento alimenticio fundamental para los deportistas. Según un reciente estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), la curcumina, su principal componente, presenta propiedades que podrían revolucionar la recuperación muscular y mejorar el rendimiento deportivo.

Utilizada desde hace siglos en la medicinatradicionalasiática por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, la cúrcuma ha sido objeto de numerosos estudios científicos en las últimas décadas. Ahora, un equipo de investigadores de la UOC ha profundizado en su potencial para aliviar el dolor muscular y acelerar la recuperación tras el ejercicio intenso.

La curcumina actúa reduciendo la inflamación local y sistémica que se produce en los músculos después del ejercicio

¿CÓMO ACTÚA LA CURCUMINA EN EL ORGANISMO?

La curcumina actúa reduciendo la inflamación local y sistémica que se produce en los músculos después del ejercicio. Además, combate el daño oxidativo causado por los radicales libres, mejora la percepción del dolor y aumenta el rango de movimiento. En otras palabras, ayuda a los músculos a recuperarse más rápido y a estar listos para un nuevo entrenamiento.

Entre sus beneficios, destacan:

  • Reducción del dolor muscular. La curcumina disminuye la sensación de dolor y molestia después de realizar ejercicio intenso, especialmente en ejercicios excéntricos.
  • Aceleración de la recuperación. Ayuda a reparar las fibras musculares dañadas y reduce el tiempo de recuperación entre entrenamientos.
  • Mejora del rendimiento. Al reducir la inflamación y el dolor, permite a los deportistas entrenar con mayor intensidad y frecuencia.
  • Efecto antioxidante. Protege las células del daño causado por los radicales libres, contribuyendo a mejorar la salud en general.

Según los expertos, la dosis recomendada de curcumina oscila entre 1 y 4 gramos al día. Sin embargo, es importante consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación. Además, la biodisponibilidad de la curcumina puede verse afectada por otros compuestos presentes en los alimentos, por lo que se recomienda tomarla junto con piperina, un compuesto presente en la pimienta negra, que aumenta su absorción.

Aunque los resultados de este estudio son prometedores, los investigadores advierten que se necesitan más investigaciones para determinar la dosis óptima

UN FUTURO PROMETEDOR

Aunque los resultados de este estudio son prometedores, los investigadores advierten que se necesitan más investigaciones para determinar la dosis óptima y la forma más efectiva de administrar la curcumina. Además, es importante tener en cuenta que la cúrcuma no es un sustituto de una dieta equilibrada y de un entrenamiento adecuado.

La cúrcuma se presenta como un complemento alimenticio natural con un gran potencial para mejorar el rendimiento deportivo y la recuperación muscular. Sin embargo, es fundamental consultar a un especialista antes de incluirla en nuestra rutina de entrenamiento.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.