¿Cuántos huevos es recomendable comer a la semana? Desde @futurlife21 aclaran los mitos

El huevo es un alimento rico en nutrientes pero que genera dudas sobre cuántos se deben consumir al día o a la semana, especialmente en personas con riesgo cardiovascular o diabetes tipo 2

El huevo, un alimento rico en nutrientes (Foto. Canva)
El huevo, un alimento rico en nutrientes (Foto. Canva)
Carmen Bonilla
11 abril 2025 | 15:00 h
Archivado en:

El huevo, desde hace muchos años, ha sido protagonista de numerosos debates en nutrición: ¿cuántos se pueden comer sin afectar la salud? ¿Es malo para el colesterol?  Sin embargo, recientemente, la evidencia científica ha aportado respuestas más claras sobre su consumo seguro y sus beneficios. En este sentido, las bioquímicas expertas en nutrición de @futurlife21 han compartido en su cuenta de Instagram un vídeo con información basada en estudios recientes.

“Lo que sube el LDL no es el colesterol del huevo, sino una ingesta elevada de grasas saturadas, ultraprocesados, azúcares refinados y la falta de ejercicio físico”, explican. “Comer saludable, tomar entre 6 y 7 huevos por semana y hacer deporte es clave para cuidar la salud cardiovascular”. Para responder a cuántos huevos se pueden consumir a la semana, es importante diferenciar entre distintos grupos de población:

  •  Personas sanas. Estudios recientes indican que tomar hasta tres huevos al día no aumenta el riesgo cardiovascular. “Incluso puede mejorar los niveles de HDL (colesterol bueno) y aumentar los niveles de antioxidantes”, explican las expertas. También se ha observado que su consumo aumenta la saciedad sin alterar los niveles de LDL (colesterol malo).
  •  Personas con riesgo cardiovascular o diabetes tipo 2. En estos casos, la recomendación es consumirlos de manera moderada (6 a la semana), siempre dentro de una dieta equilibrada y con ejercicio físico. “Los estudios han analizado la diferencia entre no consumir huevos, consumirlos moderadamente o en grandes cantidades. Parece que tomarlos de manera moderada no supone un aumento del riesgo cardiovascular, siempre que se acompañe de una alimentación saludable”, señalan desde @futurlife21.

“Comer saludable, tomar entre 6 y 7 huevos por semana y hacer deporte es clave para cuidar la salud cardiovascular”

Uno de los estudios más relevantes en este campo es una revisión sistemática y metaanálisis publicado en la revista BMJ en 2020, que analizó datos de 220.000 personas. “Se concluyó que consumir hasta un huevo al día no se asocia con un aumento del riesgo cardiovascular. De hecho, en población asiática parece que incluso reduce este riesgo”, destacan las expertas.

Basándose en la evidencia actual, recomiendan tomar 7 huevos a la semana en personas sanas, ya que no se vincula con un aumento del riesgo cardiovascular. En personas con factores de riesgo, lo ideal es consumirlos con moderación y dentro de un estilo de vida saludable. “Siempre hay que evaluar cada caso de forma individual y considerar el conjunto de la alimentación y el estilo de vida”, concluyen.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.