Algunos niños parecen percibir el mundo de una manera más intensa que otros: se agobian con el ruido, sienten las emociones con mayor profundidad o notan detalles que pasan desapercibidos para los demás. Esta característica se conoce como alta sensibilidad, y reconocerla puede ayudar a los padres y educadores a entender mejor a los pequeños y acompañarlos en su desarrollo.
Por ello, la pediatra Rocío Benítez, conocida en redes como @pediatra_bienestar, ha compartido en su cuenta de Instagram un vídeo en el que explica siete pistas que pueden indicar que un niño es altamente sensible. Se trata de niños que no solo sienten sus propias emociones con mucha intensidad, sino que también absorben las de los demás como si fueran suyas.
Algunas señales que pueden indicar alta sensibilidad en los niños son:
- Se agobia con ruidos fuertes o lugares con mucha gente. Ambientes con demasiados estímulos pueden resultarles abrumadores.
- Hace preguntas profundas sobre la vida desde pequeño. A menudo reflexionan sobre temas que no son comunes en niños de su edad.
- Siente sus emociones con mucha intensidad. La alegría, la tristeza o el enfado pueden experimentarlos de una forma más profunda de lo habitual.
- Siente las emociones de los demás como si fuesen suyas. Pueden notar si alguien está triste o preocupado, aunque no lo exprese con palabras.
- Percibe detalles que otros pasan por alto. Pueden notar cambios en el tono de voz de alguien, en la decoración de una habitación o pequeños gestos en las personas.
- Necesita más tiempo para adaptarse a los cambios. Las transiciones, como empezar el colegio o mudarse de casa, pueden ser más difíciles para ellos.
- Le molestan los ruidos, luces brillantes o incluso las etiquetas de la ropa. Su sistema sensorial es más sensible, por lo que ciertos estímulos pueden resultarles incómodos.
Se trata de niños que no solo sienten sus propias emociones con mucha intensidad, sino que también absorben las de los demás como si fueran suyas
Sin embargo, es importante subrayar que ser un niño altamente sensible no es un problema, sino una característica que, bien comprendida, puede convertirse en una gran fortaleza. Es importante acompañarlos con paciencia, respetar su ritmo y validar sus emociones.
¿QUÉ ES SER ALTAMENTE SENSIBLE?
Una persona altamente sensible (PAS) es aquella que procesa y percibe los estímulos de manera más intensa que la mayoría de las personas. El problema añadido a este rasgo de personalidad, es la incomprensión por parte de otros. De hecho, solo dos personas de cada diez son altamente sensibles, por lo que pueden encontrarse rodeadas de otros que no les comprenden.
Para estas personas, puede ser muy útil aprender técnicas de manejo del estrés y de autocuidado para evitar sentirse abrumados en situaciones cotidianas. Además, se puede encontrar apoyo en grupos de personas que comparten este rasgo de personalidad.