La salud bucodental no se limita a mantener una sonrisa estética, sino que es un pilar fundamental del bienestar general. Los dientes, encías y estructuras orales desempeñan un papel esencial en funciones vitales como la masticación, el habla y la expresión facial. Sin embargo, el cuidado de la boca va más allá de lo funcional; la higiene bucal adecuada también previene afecciones como las caries, la enfermedad periodontal y otras complicaciones que pueden tener un impacto significativo en la salud sistémica, incluyendo enfermedades cardiovasculares o diabetes.
En este sentido, la enfermera escolar conocida en Instagram como @enfermeraescolarmadrid ha compartido una publicación sobre cómo prevenir las caries, una de las afecciones dentales más comunes en niños y adultos. En ella, comienza por poner de relieve la importancia de adoptar hábitos preventivos para cuidar la salud bucodental, enfatizando que una buena higiene bucal es el pilar fundamental para evitar la formación de caries.
Cepillarse los dientes al menos dos veces al día es crucial para eliminar la placa dental, esa capa pegajosa de bacterias que, al acumularse, puede erosionar el esmalte y dar lugar a lesiones en los dientes
De esta manera, cepillarse los dientes al menos dos veces al día es crucial para eliminar la placa dental, esa capa pegajosa de bacterias que, al acumularse, puede erosionar el esmalte y dar lugar a lesiones en los dientes. Este hábito debe complementarse con el uso de hilo dental, una herramienta indispensable para limpiar las zonas entre los dientes donde el cepillo no logra acceder. Estas áreas son especialmente propensas a la acumulación de placa, lo que aumenta el riesgo de caries y enfermedades de las encías si no se atienden de manera adecuada.
La publicación también resalta la relación entre la dieta y la salud bucodental. Una alimentación equilibrada es clave para prevenir la formación de caries, y limitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas ya que son el alimento principal de las bacterias responsables de producir los ácidos que atacan el esmalte dental. En contraposición, una dieta rica en frutas, verduras y alimentos bajos en azúcar contribuye a una mejor salud general, reforzando el organismo en su totalidad.
Continuando con ello, las visitas regulares al dentista son otro punto crucial que la enfermera escolar destaca. Estas revisiones periódicas no solo ayudan a detectar problemas dentales en etapas tempranas, cuando pueden tratarse de manera más sencilla y menos invasiva, sino que también permiten realizar limpiezas profesionales para eliminar la placa y el sarro acumulados.
La enfermera subraya la importancia de usar pastas dentales que contengan flúor, que refuerza el esmalte dental
Por otro lado, el flúor, precisamente, es uno de los grandes aliados en la lucha contra las caries. La enfermera subraya la importancia de usar pastas dentales que contengan este mineral, que refuerza el esmalte dental, lo hace más resistente a los ataques de los ácidos y ayuda a prevenir la desmineralización. Para quienes necesitan un refuerzo adicional, también sugiere consultar al dentista sobre tratamientos con flúor personalizados, como enjuagues o barnices profesionales.
En conjunto, estos hábitos y medidas forman una base sólida para mantener una buena salud bucodental desde la infancia hasta la adultez. Con una combinación de higiene adecuada, dieta equilibrada, visitas al dentista y el uso de flúor, no solo es posible prevenir las caries, sino también garantizar una sonrisa saludable que contribuya al bienestar general del organismo.