¿Qué retoques estéticos se ha hecho Ryan Gosling?

El canadiense sorprendió con su nueva apariencia, más rejuvenencida, en la premiere de su última película.

Ryan Gosling durante la premiere de Barbie (Foto. Redes sociales)
Ryan Gosling durante la premiere de Barbie (Foto. Redes sociales)
Laura Ortega
21 junio 2024 | 15:00 h

Uno de los actores más famosos de Hollywood, Ryan Gosling, ha sorprendido a muchos durante la promoción de su última película, Fall Guy. A sus 43 años, el canadiense luce una apariencia muy juvenil donde sus pómulos se llevan toda la atención por su volumen. Sin apenas arrugas, un cutis homogéneo y con un tono bronceado, así es el nuevo aspecto del actor de moda.

La razón de la polémica viene de la nueva cara del actor que, ha desatado la polémica por un rostro más hinchado de a lo que nos tiene acostumbrados. En ese sentido, varios cirujanos plásticos han analizado algunas de sus últimas imágenes para desvelar cuáles han sido los retoques estéticos que Gosling se habría realizado.

El relleno de pómulos contribuye a una apariencia más rejuvenecida y masculina

Uno de los primeros retoques que se habría realizado es la tóxina botulínica en la zona de la frente. Un protocolo muy sutil que ayuda a prevenir y atenuar las arrugas, manteniendo joven al actor. Otro de los retoques que algunos expertos destacan es untratamiento inductor de colágeno. Con esta técnica, Gosling ha podido mejorar la calidad de la piel y mantener una apariencia rejuvenecida con el paso de los años.

Además, su mandíbula naturalmente tiene una forma cuadrada y una barbilla muy ancha, dos de los rasgos que denotan mayor masculinidad y realzan la armonía de Gosling.

La nariz es otra de las peculiaridades del actor que más destaca en su rostro. Aunque no está confirmado, algunos expertos apuntan a una posible rinomodelación que habría llevado a cabo para lograr un tabique más recto que complementa la armonía de sus facciones.

RELLENO DE PÓMULOS

Echando la vista atrás, la apariencia facial de Ryan Gosling se ha caracterizado por tener rasgos muy masculinos: una estructra muy marcada o una nariz muy prominente, son algunas de las caracterisitcas que definen su fisonomía. Y es que, los ángulos faciales tanto a nivel del pómulo como del mentón son las claves para una estructura facial marcada y varonil.

A pesar de que el actor de Barbie siempre ha contado con unos pómulos muy estructurados, parece que este atributo se ha realzado desde la promoción de esta película. Y si hay algo que caracteriza el rostro de Gosling es la apariencia de cara plana, especialmente en la mitad superior. Desde 2021, parece que ha usado rellenos en la parte de los pómulos para restructurar el volumen. Así, ha creado un efecto de mayor relleno y volumen en las mejillas.

La pérdida de peso de Gosling podría ser la razón de este relleno

Con la grabación de Barbie, el actor que reencarnaba a Ken se sometió a una estricta dieta y un disciplinado entrenamiento para conseguir el físico que lució en la película. En ese sentido, el canadiense perdió mucho peso y grasa que fue visible, no solo en su cuerpo, sino en su cara. Un efecto que podría acentuar la delgadez de su cara, por eso, un relleno de pómulos devuelve ese look saludable y juvenil que tiende a atenuarse con una bajada de peso y el paso del tiempo.

Con este procedimiento, el efecto inmediato que se logra es de proyección y angulosidad en el arco cigomático, además de un relleno en la zona de las mejillas que simula una apariencia más joven y rellena, mientras mejora el equilibrio del contorno facial.

El ácido hialurónico es uno de los activos preferidos para emplear este procedimiento, ya que es una sustancia que el cuerpo genera por si sola y ayuda a mantener los niveles de hidratación del organismo. Sin embargo, su producción disminuye con el paso de los años. A sus 43 años, Gosling podría haber usado este activo para mantener su apariencia juvenil y homogeneidad en la tez.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído