¿Cómo conseguir el six-pack perfecto?: "En algunos casos, una liposucción clásica puede bastar"

La Dra. Petra Vega, médico estético y tesorera de la SEME, explica en Estetic.es las mejores técnicas para que los hombres logren el deseado 'six-pack' y subraya la importancia de ponerse en manos de profesionales

La Dra. Petra Vega, médico estético y tesorera de la SEME, explica en Estetic.es las mejores técnicas para lograr 'six-pack' (Foto. Estetic.es)
La Dra. Petra Vega, médico estético y tesorera de la SEME, explica en Estetic.es las mejores técnicas para lograr 'six-pack' (Foto. Estetic.es)
Carmen Bonilla
23 enero 2025 | 10:00 h
Archivado en:

La búsqueda del tan anhelado abdomen marcado, o ‘six-pack’, no es únicamente una cuestión de ejercicio y dieta. En los últimos años, las técnicas médico-estéticas han ganado protagonismo como herramientas complementarias o alternativas para lograr esa definición abdominal. La medicina estética y las tecnologías avanzadas permiten a los hombres alcanzar resultados que antes eran exclusivos del gimnasio o de la genética. Pero, ¿cuáles son las opciones disponibles, sus ventajas y posibles riesgos?

En primer lugar, la elección del procedimiento depende en gran medida del volumen de grasa acumulada, el estado de la piel y las expectativas del paciente. “En el ámbito médico, si se trata de grasa superficial, existen diferentes opciones según el caso”, explica para Estetic.es la Dra. Petra Vega, médico estético y tesorera de la Sociedad Española de Medicina Estética. Por ejemplo, para grandes volúmenes con un mal estado de la piel, hablamos de una abdominoplastia. Si el volumen es moderado y el estado de la piel es bueno, pueden aplicarse liposucciones asistidas por equipos emisores de energía, criolipólisis o intralipoterapia.

"Para pequeños volúmenes con una piel en buen estado o moderadamente flácida, se opta por mesoterapia, masaje mecanizado, radiofrecuencia o ultrasonidos de alta intensidad"

“Para pequeños volúmenes con una piel en buen estado o moderadamente flácida, se opta por mesoterapia, masaje mecanizado, radiofrecuencia o ultrasonidos de alta intensidad (HIFU), y frecuentemente se combinan varias técnicas”. Cada vez es más común que los hombres se sometan a este tipo de técnicas, especialmente aquellos que quieren evitar pasar por quirófano a toda costa.

Por ello, los tratamientos no invasivos, como la criolipólisis, están ganando popularidad. “Son técnicas muy eficaces en aquellas personas que no tienen un gran exceso de piel ni volúmenes significativos y no desean someterse a una cirugía. Sin embargo, es esencial utilizar equipos respaldados por evidencia científica para garantizar buenos resultados”.

LIPOSUCCIÓN Y DEFINICIÓN DEL SIX-PACK

Sin embargo, la liposucción sigue siendo un referente para quienes buscan una transformación más drástica. Según señala la experta, esta técnica puede ser clave para hacer visible un abdomen musculado. "Si el six-pack ya existe y está cubierto por grasa superficial, una liposucción clásica puede bastar”. Pero, en casos donde genéticamente los músculos no están definidos, se utiliza una liposucción asistida con tecnologías como láser o Vaser, que realmente marcan la forma debajo de la piel. “Es un procedimiento altamente complejo que debe ser realizado por un cirujano experimentado, ya que existe el riesgo de irregularidades y fibrosis en el abdomen”.

Por otro lado, los tratamientos de radiofrecuencia y ultrasonido son muy importantes en casos donde hay coexistencia de volumen y flacidez leve o moderada. Estos métodos son más eficaces cuando se combinan con técnicas químicas como la mesoterapia o la intralipoterapia. Estas tecnologías ayudan a tensar la piel y mejorar la calidad del tejido, potenciando los resultados cuando se combinan con otros tratamientos.

EL MANTENIMIENTO, LA CLAVE PARA RESULTADOS DURADEROS

Tras los tratamientos estéticos, el esfuerzo debe continuar para mantener un abdomen definido. La Dra. Vega enfatiza la facilidad con la que los hombres pueden preservar los resultados. "En los hombres es más sencillo mantener el abdomen marcado si realizan ejercicio regularmente, especialmente en posición hipopresiva, y siguen una dieta equilibrada. Además, realizar sesiones periódicas de mantenimiento con técnicas médicas adecuadas cada 2-3 meses ayuda a prolongar los efectos”.

"En los hombres es más sencillo mantener el abdomen marcado si realizan ejercicio regularmente, especialmente en posición hipopresiva, y siguen una dieta equilibrada"

Además, la musculatura abdominal fuerte no solo es fundamental para los resultados estéticos, sino también para la funcionalidad del abdomen. "Es esencial realizar ejercicios para fortalecer la musculatura abdominal. Los más recomendados son el pilates y especialmente aquellos en posiciónhipopresiva. No obstante, es crucial descartar posibles hernias antes de realizar estos ejercicios y contar con supervisión profesional”. Por último, la relación entre la alimentación y la grasa abdominal depende de si esta grasa es superficial o visceral. "Lo primero que un médico debe diagnosticar es si la grasa es superficial o visceral, es decir, si está entre las vísceras debajo de la musculatura. La grasavisceral requiere de una dieta adecuada para su reducción, mientras que la grasa superficial, muchas veces resistente a la dieta y el ejercicio, necesita un enfoque estético combinado”.

Con los avances tanto en cirugía como en medicina estética, cada vez son más los hombres que se animan a dar el paso de someterse a intervenciones que mejoren su apariencia y, en consecuencia, su autoestima y calidad de vida. Son muchas las técnicas que permiten lucir el cuerpo deseado, y cada vez menos invasivas y con menos efectos secundarios. Sin embargo, ponerse en manos de un profesional y escuchar las recomendaciones que este ofrece son aspectos fundamentales para lograr resultados óptimos.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.