¿Por qué la vitamina E es esencial para tu piel? Descubre sus principales beneficios

La vitamina E es un ingrediente poderoso en el cuidado de la piel, con propiedades antioxidantes que iluminan, regeneran y protegen la piel de forma natural

La vitamina E, un ingrediente poderoso en el cuidado de la piel (Foto. Canva)
La vitamina E, un ingrediente poderoso en el cuidado de la piel (Foto. Canva)
Carmen Bonilla
27 febrero 2025 | 12:00 h
Archivado en:

La vitamina E, a menudo pasada por alto en el mundo del cuidado de la piel, es un ingrediente poderoso con múltiples beneficios. Conocida por sus propiedades antioxidantes, esta vitamina todoterreno también ilumina, regenera y protege la piel de forma natural. Estefanía Ferrer, ingeniera química especializada en formulación y CEO de LICO Cosmetics, destaca la importancia de esta vitamina esencial para la salud y belleza de la piel.

Entre sus beneficios, destacan:

  • Acción antioxidante potente. La vitamina E es un antioxidante que protege las células de la piel contra los daños causados por los radicales libres, neutralizándolos eficazmente.
  • Protección solar natural. Actúa como un protector solar natural al absorber los rayos UV. Sin embargo, es importante recordar que no reemplaza el uso de un protector solar adecuado.
  • Fortalecimiento de la barrera cutánea. La vitamina E refuerza la función de barrera de la piel, protegiéndola de los daños externos y ayudando a mantenerla saludable.
  • Renovación y regeneración celular. Estimula la regeneración celular, lo que contribuye a una piel más joven, tersa y radiante.
  • Sinergia perfecta con la vitamina C. La combinación de vitamina E y vitamina C es muy beneficiosa, ya que mientras la vitamina C promueve la formación de colágeno y elastina, la vitamina E asegura que estos enlaces sean de mayor calidad.

La vitamina E es un aliado indispensable para una piel sana y hermosa

LA FÓRMULA DE VITAMINA E MÁS COMPLETA

LICO Cosmetics ha creado Antiox Oil African Essence, un aceitefacial de tacto seco formulado con cinco aceites naturales africanos ricos en vitamina E. Este aceite de rápida absorción, apto para todo tipo de pieles, hidrata en profundidad, mejora la función barrera de la piel, aporta antioxidantes naturales, protege de la polución y potencia la regeneracióncutánea. Además, tiene un efecto seborregulador y proporciona un efecto flash inmediato, dejando la piel jugosa, hidratada y con un brillo natural. Su aroma combina notas de sándalo, vetiver y patchouli, evocando un atardecer en la sabana.

Los 5 aceites con alto contenido de vitamina E son:

  • Aceite de marula. Contiene más del 80% de ácidos grasos insaturados y es rico en vitamina E y fitoesteroles, lo que le confiere propiedades antioxidantes, hidratantes y suavizantes.
  • Aceite de baobab. Conocido como el "árbol de la vida", este aceite tiene una alta concentración de ácido linoleico, ideal para reestructurar la epidermis y regenerar la piel rápidamente.
  • Aceite de nuez de macadamia. Su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados ayuda a reestructurar la piel, nutrirla profundamente y aportarle suavidad.
  • Aceite de melón de Kalahari. Este aceite es un antioxidante potente con una gran cantidad de vitamina E. Además, su contenido de ácido linoleico lo hace adecuado para tratar pieles con tendencia acneica.
  • Aceite de manketi. Su extraordinario contenido de ácido linoleico, eleoesteárico y vitamina E lo convierte en un aceite único para hidratar y proteger la piel, creando una capa protectora contra los ataques ambientales y los rayos UV.

La vitamina E es un aliado indispensable para una piel sana y hermosa. No subestimes su poder y descubre los beneficios que puede aportar a tu rutina de cuidado de la piel.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.