¿Qué es el ácido ferúlico? Estos son sus usos y ventajas

El ácido ferúlico es un activo que proviene de la manzana y tiene múltiples acciones: desde proteger del envjecimiento hasta iluminar la cara y aportar un extra de hidratación.

Mujer usando un sérum en su rostro (Foto. Freepik)
Mujer usando un sérum en su rostro (Foto. Freepik)
4 junio 2024 | 22:00 h
Archivado en:

El ácido ferúlico es uno de los productos más virales del momento. Es un compuesto que está presente en la pared celular vegetal. Y es que, este beneficioso activo protege frente a radicales libres como es la exposición solar mientras ayuda a prevenir de la aparición de manchas. Además, tiene una importante función iluminadora e hidratante sobre la tez de la piel.

La farmacéutica Marta Masi explica por qué debemos incorporar este ingrediente activo a nuestras rutinas. “Se trata de un potente antioxidante que se extrae de la manzana y se aplica en cosmética por sus múltiples beneficios para la piel”, señala la farmacéutica.

Masi enumera algunos de los beneficios que este activo aporta:

  • Luminosidad
  • Fortalece la barrera de la piel
  • Calma la tez
  • Contrarresta los efectos negativos del sol y la contaminación

Es un ingrediente que logra neutralizar los radicales libres que atacan el ADN de las células y provocan la aparición de arrugas y manchas. Sin embargo, no se trata de un despigmentante, pero “sí potencia los efectos de los activos y cremas recomendadas para tratar la pigmentación”, advierte Marta Masi.

Es un antioxidante y protege de las consecuencias de las radiaciones ultravioletas

De cara a su compatibilidad con otros productos, la experta recalca su actividad antiedad: “Este ingrediente antioxidante es muy común en sérums de día y en fotoprotectores solares. Actúa en sinergia con otros principios antioxidantes como la vitamina C y algunos filtros que contrarrestan el daño solar y la oxidación de la piel que provocan las radiaciones ultravioletas”.

Por otro lado, Marta añade algunas fórmulas que son compatibles como aquellas que unen  “la vitamina C o la superóxido dismutasa (SOD) con ácido ferúlico son un acierto seguro porque se potencian los efectos que ambos tienen por separado, actuando como un único escudo protector para la piel”.

Sobre su aplicación, aunque la preferencia siempre es usarlo por las mañanas, también se podría utilizar por la noche, especialmente si lo acompañan otros ingredientes como el ácido hialurónico para lograr un efecto hidratante e iluminador”, señala Marta Masi.

PRODUCTO RECOMENDADO 

El Nº3 Serum Antioxidante de SkinRoutine by Paloma Sancho es uno de los productos que contienen ácido ferúlico. Paloma Sancho apunta que: “Nos protege de los radicales libres, logra prevenir el fotoenvejecimiento e iluminar el rostro, además de producir un ligero efecto tensor tras su aplicación”.

Por su parte, la creadora de la marca de laboratorios Mabo Farma señala que “la fórmula tiene vitamina C al 10%, ácido ferúlico al 0,5% y ácido hialurónico. Un cóctel antioxidante-hidratante que mejora y protege la piel de los daños producidos por el sol y la contaminación.

También contiene astaxantina, que combate el estrés oxidativo, reduce las arrugas y mejora la elasticidad cutánea, y vitamina E, principio activo antioxidante, hidratante y calmante”.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.