Piel radiante al despertar: los pasos clave para una rutina de belleza nocturna efectiva

El cuidado de la piel por la noche, aplicando productos que potencien procesos naturales como la reparación y la regeneración, es fundamental para mantenerla sana y radiante

El cuidado de la piel por la noche, fundamental (Foto. Canva)
El cuidado de la piel por la noche, fundamental (Foto. Canva)
Carmen Bonilla
19 febrero 2025 | 12:00 h
Archivado en:

Cuidar la piel por la noche es esencial para mantenerla sana y radiante. Durante la noche, la piel se repara y regenera, por lo que es el momento ideal para aplicar productos que potencien estos procesos naturales. Esperanza Sáenz, de la firma sevillana Nezeni Cosmetics, y Filip Van, CEO fundador de la firma cosmética natural Di Oleo, guían a través de los pasos clave para una rutina de belleza nocturna efectiva.

Antes de comenzar con cualquier tratamiento, es fundamental desmaquillar la piel y eliminar las impurezas acumuladas durante el día. Esperanza Sáenz recomienda utilizar aceites naturales para una limpieza profunda y suave: "El pH natural de la piel lo debemos mantener entre 4,5 y 5,5 sin dañar la microflora bacteriana de la epidermis. Antes de limpiar, tenemos que lavarnos bien las manos para evitar que la suciedad entre en contacto con la piel, salpicando la cara con agua tibia previamente a la aplicación, para activar así los ingredientes limpiadores". Los aceites naturales son ideales para disolver el maquillaje, incluso el más resistente al agua, y eliminar las impurezas sin resecar la piel.

"El pH natural de la piel lo debemos mantener entre 4,5 y 5,5 sin dañar la microflora bacteriana de la epidermis"

A partir de los 30 años, la piel comienza a mostrar signos de envejecimiento, como la reducción de colágeno y la acumulación de células muertas. La exfoliación regular, una o dos veces por semana, es fundamental para eliminar estas células muertas y potenciar la eficacia de los productos que se aplican posteriormente.

"Por ello, una o dos veces a la semana es bueno usar un exfoliante suave que elimine estas células muertas y deje los poros libres, ya que potenciaremos la eficacia de los cosméticos que apliquemos después. Conviene tener a mano una completa gama de exfoliantes naturales para cada piel y necesidad, desde el clásico exfoliante físico, hasta los exfoliantesquímicos más avanzados, pasando por el suave enzimático, aunque tampoco debemos hacerlo demasiado para no robar a la piel los ácidos grasos que protegen la barrera cutánea", explica Sáenz.

SÉRUM ANTIARRUGAS: EL ALIADO PERFECTO PARA LA NOCHE

Los sérums antiarrugas son productos concentrados que ofrecen grandes beneficios para la piel durante la noche. "Es importante que entre sus ingredientes esté el ácido hialurónico, ya que fortifica la barrera lipídica y evita la sequedad, y también la vitamina C, que potencia la producción de colágeno. Además, son ligeros y se absorben fácilmente, aptos para cualquier cutis", afirma Filip Van.

"Es importante que entre sus ingredientes esté el ácido hialurónico, ya que fortifica la barrera lipídica y evita la sequedad, y también la vitamina C, que potencia la producción de colágeno"

El sérumantiarrugas se aplica sobre la piel limpia y tonificada, antes de la crema de noche. "Aplica unas pocas gotas en la palma de la mano y distribuye uniformemente por todo el rostro, prestando especial atención a las áreas más propensas a las arrugas, como la frente, el contorno de los ojos y la boca. Un ligero masaje o toquecitos pueden ayudar a mejorar su absorción", añade Van.

CREMA ANTIARRUGAS: EL ÚLTIMO PASO PARA UNA PIEL FIRME

Después del sérum, se aplica la crema antiarrugas, el último paso de la rutina nocturna. La crema antiarrugas refuerza la estructura dérmica y previene la flacidez y el descolgamiento. "Busquemos también aquellas que contengan ingredientes no químicos y naturales, como el hidrolato de rosa mosqueta, el extracto de gingko biloba o el aceite de almedras, por supuesto también colágeno y ácido hialurónico, siempre priorizando lo que será mejor para nuestra piel.

A la hora de aplicarla, no olvidarnos de repartir bien en las mejillas, la frente, la barbilla o nariz, frotando bien la crema con suaves movimientos circulares y ascendentes. Tampoco nos dejemos el cuello y el escote", recomienda Van. Siguiendo estos pasos clave, tu piel estará lista para repararse y regenerarse durante la noche, despertando con un aspecto radiante y saludable.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.