Las coreanas son conocidas por su piel impecable y radiante, resultado de una rutina de cuidado de la piel meticulosa y efectiva. Han perfeccionado estas técnicas durante generaciones, y ahora tú también puedes beneficiarte de sus secretos de belleza. Expertas en dermocosmética han elaborado un decálogo de bellezacoreano para lograr una piel sana, luminosa y bien cuidada.
Protector solar: el aliado indispensable contra el envejecimiento. "El protector solar es el mejor aliado contra el envejecimiento prematuro y el daño solar", afirma Estefanía Nieto, directora de dermocosmética en Medik8. Las mujeres coreanas son conscientes de ello y lo aplican religiosamente todos los días, incluso cuando no hay sol aparente. Además, lo reaplican cada dos horas y media para una protección óptima. Este hábito ayuda a proteger la piel de la radiación solar y a prevenir la flacidez, arrugas y manchas asociadas a la sobreexposición al sol.
"Si no aplicas suficiente producto, no obtendrás resultados"
Generosidad con los productos: la clave para obtener resultados. Si bien es importante ahorrar, no debes escatimar en la cantidad de producto que utilizas. "Si no aplicas suficiente producto, no obtendrás resultados", advierte Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Byoode. Las coreanas no escatiman en producto, especialmente cuando se trata de hidratar y proteger su piel. No hay que excederse para no congestionar la piel, pero quedarse corto solo lleva a que dejemos zonas sin tratar, algo que se suele apreciar en cuello y escote, por ejemplo.
Manos limpias: un paso fundamental antes de comenzar la rutina. Antes de empezar cualquier paso de la rutina de skincare, "lávate las manos y usa un cepillo para las uñas", aconseja Estefanía Nieto, directora técnica de Medik8. Con este simple paso, las coreanas se aseguran de no transferir impurezas a la cara.
Sueño reparador: el secreto para una piel regenerada. La calidad del sueño es casi tan (o más) importante que la cantidad. "Las mujeres coreanas valoran mucho un buen descanso, ya que saben que las horas clave para una verdadera regeneración de la piel son entre las 23:00 y las 03:00, lo que se conoce como ciclos circadianos", asegura Marta Agustí, directora de dermocosmética en Omorovicza. Por ello, prefieren acostarse antes y madrugar más.
Manos lejos del rostro: evita la transferencia de bacterias. Del mismo modo que recomendábamos lavarlas antes, en general, mantenlas lejos de tu rostro, incluso cuando creas que están limpias. Nuestras manos están llenas de bacterias que pueden contaminar la piel. "Tocarse la cara, porque así se están llevando los gérmenes al rostro, o apoyar la cabeza en la mano porque fomenta la aparición de líneas de expresión, es algo que las coreanas evitan", explica Mireia Fernández, directora de dermocosmética en Perricone MD.
La regla de los 10 segundos: hidratación inmediata después de la limpieza. Después de lavarse la cara, las coreanas siguen siempre el mismo ritual. "Se lavan y, a continuación, antes de que pasen 10 segundos, ya aplican la esencia, un cosmético muy famoso entre las coreanas, o, en su defecto, el tónico. ¿Por qué? Muy fácil. Porque esos 10 segundos que pasan después de lavar la cara son oro, después, la piel comienza a deshidratarse", apunta Patricia Garín, directora de dermocosmética en Boutijour. Y es que las mujeres coreanas siempre tienen a mano su tónico o esencia para sellar la hidratación lo antes posible. "Esto es importante porque una piel deshidratada es menos permeable. A mayor hidratación, mayor eficacia de la rutina cosmética", suma la experta.
Un milímetro de espuma: la clave para una limpieza profunda. En Corea, la limpieza facial es un paso fundamental. Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode, sugiere "dejar siempre una capa delgada de limpiador en la piel para maximizar su acción. Así nos aseguramos de que los activos limpien profundamente", comenta.
"Por la mañana y por la noche, un minuto es todo lo que necesitas para lavar la cara según las coreanas"
Espuma en las manos, no en la cara: una técnica para proteger la piel. "El limpiador debe transformarse en una espuma en tus manos antes de aplicarlo en el rostro", explica Patricia Garín, directora dermocosmética de Boutijour. "Esto asegura una distribución uniforme y reduce la fricción, evitando daños en la piel", apostilla la experta en belleza de Boutijour.
Solo 60 segundos: el tiempo necesario para una limpieza efectiva. "Por la mañana y por la noche, un minuto es todo lo que necesitas para lavar la cara según las coreanas", destaca Mireia Fernández, la directora técnica de Perricone MD. "Si te lavas durante más tiempo, puede dañar la función barrera", agrega. Las coreanas se aseguran de ser delicadas pero efectivas.
Toalla limpia siempre: un hábito higiénico para una piel sana. Las toallas húmedas son un caldo de cultivo para hongos y bacterias. "Las coreanas cambian la toalla con la que se secan la cara a diario para evitar transferir microorganismos a tu piel", advierte Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode. Este detalle es una práctica habitual en los hogares coreanos.
Siguiendo estos 10 consejos de belleza coreana, podrás transformar tu piel y lucir un cutis radiante y saludable.