Cosmética 2025: las tendencias que revolucionarán el año

Las marcas están desarrollando nuevas fórmulas diseñadas para pieles jóvenes, centradas en la hidratación, protección y prevención de los primeros signos del envejecimiento

Los nuevos cosméticos cuentan con fórmulas para pieles jóvenes (Foto. Canva)
Los nuevos cosméticos cuentan con fórmulas para pieles jóvenes (Foto. Canva)
Carmen Bonilla
15 enero 2025 | 22:00 h

El mundo de la belleza está en constante evolución, y el 2025 promete traer consigo innovaciones sorprendentes y cambios significativos en nuestras rutinas de cuidado personal. Desde fórmulas específicas para las primeras arrugas hasta la compra a granel, estas son las 10 tendencias cosméticas que marcarán el próximo año.

Ante la creciente preocupación por el envejecimientoprematuro, las marcas están desarrollando fórmulas diseñadas para pieles jóvenes que se centran en la hidratación, la protección y la prevención de los primeros signos de la edad. Se busca evitar acostumbrar la piel a activos más potentes desde una edad temprana. Un ejemplo es la Crema Fluida 1º Signos de la Edad de GEN IDENTITY, que combina péptidos de última generación y Factores de Crecimiento Naturales para proteger la piel, aumentar su elasticidad e hidratación, previniendo la aparición de las primeras líneas de expresión.

Las marcas están desarrollando fórmulas diseñadas para pieles jóvenes que se centran en la hidratación, la protección y la prevención de los primeros signos de la edad

Las vendas frías de los 90 regresan, pero con una versión mejorada. Olvídate de la sensación de frío, las nuevas envolturas ofrecen una experiencia placentera y están cargadas de activos vanguardistas que prometen resultados casi profesionales para combatir la celulitis y drenar. La línea entre la cosmética y la medicina se difumina. Los tratamientos que ofrecen beneficios tanto estéticos como para la salud general del organismo ganan popularidad. Productos que se guardan tanto en el tocador como en el botiquín.

Los resultados que rivalizan con los de la medicina estética o los centros de belleza, respaldados por estudios clínicos, serán altamente demandados. Los gadgets de uso doméstico, seguros y fáciles de usar, se convertirán en un éxito de ventas, permitiendo obtener resultados profesionales desde la comodidad del hogar.

Se abandona el concepto del "todo en uno" para dar paso a soluciones a medida para cada problemática específica, por concreta que sea. Esto podría traducirse en un aumento de productos en nuestros tocadores, pero con la promesa de resultados más efectivos.

Gracias a la viralización en plataformas como TikTok, los limpiadores con "sorpresa", que pueden dejarse actuar sobre la piel como una mascarilla, incluso durante la noche, para un tratamiento intensivo, están en auge. Varias marcas ya están trabajando en este tipo de productos. Las cejas gruesas y con un aspecto natural y salvaje estarán también de moda. Los productos para estimular su crecimiento y densidad compartirán protagonismo con el maquillaje específico para cejas, con nuevas fórmulas que prometen transformar su apariencia en tan solo cuatro semanas.

Tras las recientes regulaciones sobre la concentración de retinol, la industria busca alternativas igual de eficaces pero sin las mismas restricciones

Tras las recientes regulaciones sobre la concentración de retinol, la industria busca alternativas igual de eficaces pero sin las mismas restricciones. Se exploran ingredientes naturales que ofrezcan resultados similares sin la necesidad de un control tan estricto de las dosis. La tendencia de comprar a granel en cosmética, que se viene anticipando desde hace años, finalmente eclosionará en 2025. Esta práctica representa un paso adelante en sostenibilidad, ahorrando hasta un 99% en plásticos y promoviendo un consumo más responsable.

Se busca simplificar las rutinas de belleza, eliminando la necesidad de tratamientos específicos para el día y la noche. El minimalismo cosmético apuesta por productos igualmente efectivos bajo el sol y bajo las sábanas, un desafío para los formuladores que buscan la eficacia en un solo producto.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.