Existen ingredientes cosméticos con un potencial que a menudo subestimamos, y uno de ellos son los retinoides. Ampliamente utilizados en el rostro e incluso en el cuerpo, su aplicación en los labios, para tratar los signos de la edad, es menos conocida. Sin embargo, el retinol puede ser un gran aliado para rejuvenecer esta delicada zona. Tal como adelanta Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8, no es necesario adquirir un nuevo producto, ya que el contorno de ojos con retinol que ya se incluye en la rutina de cuidado facial suele ser suficiente.
La piel de los labios, al igual que el contorno de los ojos, es extremadamente fina y carece de una capa protectora de grasa significativa, lo que la hace especialmente vulnerable al envejecimiento. Como explica Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD, los labios y su contorno suelen ser los primeros en mostrar los signos de la edad, como la pérdida de volumen, la aparición de líneas verticales (el conocido "código de barras") y la deshidratación profunda.
Los labios y su contorno suelen ser los primeros en mostrar los signos de la edad, como la pérdida de volumen, la aparición de líneas verticales y la deshidratación profunda
Al igual que tratamos otras zonas del rostro con productosantiedad, como las patas de gallo y las arrugas, también podemos y debemos cuidar los labios con ingredientes específicos. Esto implica no solo mejorar la textura de la piel, sino también abordar problemas estéticos más profundos, como la pérdida de firmeza y el tono desigual.
Estefanía Nieto, de Medik8, detalla que la aplicación de contornos de ojos con retinoides en los labios suaviza las líneas verticales, ayuda a recuperar el volumen y mejora la hidratación natural, un factor crucial, especialmente durante las épocas de frío que tienden a resecar los labios.
Además, MartaAgustí, directora dermocosmética de Omorovicza, añade que, al trabajar a nivel celular, los retinoides dejan los labios con un color más uniforme y una textura más suave.
MANUAL DE USO DEL RETINOL EN LOS LABIOS
La aplicación correcta es fundamental. Raquel González, de Perricone MD, recomienda aplicar el producto en el área peribucal o contorno, evitando la zona interna del labio para no afectar las mucosas ni correr el riesgo de ingestión. La introducción del retinol en los labios debe ser gradual, incluso si ya se utiliza en otras zonas del rostro. Lara González, cosmetóloga de Byoode, advierte que, al ser una piel extremadamente sensible, es crucial acostumbrar la zona al activo. Estefanía Nieto, de Medik8, aconseja una introducción escalonada: las dos primeras semanas, aplicar cada tres días; la siguiente, en días alternos; y, después de un mes, se puede aplicar todas las noches.
El retinol ofrece múltiples beneficios para el cuidado de los labios, combatiendo los signos del envejecimiento y mejorando su hidratación y textura
La protección solar es esencial. Raquel González, de Perricone MD, enfatiza la importancia de proteger los labios durante el día con un bálsamo labial con SPF, ya que los retinoides pueden aumentar la fotosensibilidad, especialmente al inicio del uso. Recomienda incluso optar por un bálsamo con color para combinar cuidado y maquillaje natural.
En resumen, el retinol ofrece múltiples beneficios para el cuidado de los labios, combatiendo los signos del envejecimiento y mejorando su hidratación y textura. Sin embargo, es crucial seguir las recomendaciones de aplicación gradual y protección solar para evitar irritaciones y maximizar los resultados.