Tratamiento del acné: la dermatóloga Ana Reymundo explica el mejor abordaje de la condición

El acné, una de las afecciones dermatológicas más comunes, puede tratarse combinando tratamientos tópicos y orales con la tecnología láser

El acné puede tratarse combinando tratamientos tópicos y orales con tecnología láser (Foto. Canva)
El acné puede tratarse combinando tratamientos tópicos y orales con tecnología láser (Foto. Canva)
Carmen Bonilla
1 abril 2025 | 11:00 h
Archivado en:

El acné es una de las afecciones dermatológicas más comunes y, aunque a menudo se asocia con la adolescencia, puede afectar a personas de todas las edades. No se trata solo de una cuestión estética, sino de una enfermedad inflamatoria de la piel que, si no se trata a tiempo, puede dejar cicatrices permanentes. La buena noticia es que hoy en día existen múltiples opciones terapéuticas que permiten controlar esta afección y prevenir secuelas a largo plazo.

La dermatóloga Ana Reymundo (@dranareymundojl), junto con la Clínica Dr. Morales Raya (@drmoralesraya), ha compartido en redes sociales un vídeo en el que explica la importancia de un tratamiento personalizado y multidisciplinar para combatir el acné. “El acné no es solo un problema de granitos, es una enfermedad inflamatoria que debe tratarse de forma individualizada según las características de cada piel”, señala la especialista.

En la clínica, se combinan tratamientos tópicos y orales cuando es necesario, junto con lo que consideran un pilar fundamental en el tratamiento del acné: la tecnología láser. Existen diferentes tipos de láser que se ajustan a las necesidades de cada paciente:

  • Láser vascular. Ayuda a reducir la inflamación y las rojeces asociadas al acné.
  • Láser fraccionado. Mejora la textura de la piel y previene la formación de cicatrices.
  • Luz pulsada. Controla el enrojecimiento y la pigmentación residual que deja el acné.
  • Terapia fotodinámica. Indicada para casos severos, con un potente efecto antimicrobiano y antiinflamatorio.
  • Prevención de cicatrices. Clave en el tratamiento del acné.

“Si realizamos un tratamiento precoz del acné, podemos prevenir la aparición de cicatrices”

Uno de los aspectos más importantes del abordaje del acné es prevenir las cicatrices, que pueden ser difíciles de tratar una vez que se han formado. “Si realizamos un tratamiento precoz del acné, podemos prevenir la aparición de cicatrices”, explica la Dra. Reymundo.

Para ello, en su clínica realizan combinaciones de tratamientos, utilizando terapias tópicas, orales y láser. “Nos encanta el láser porque múltiples estudios han demostrado que no solo reduce la inflamación y las marquitas rojas del acné, sino que también ayuda a reducir el tamaño de la glándula sebácea y a tratar las pequeñas cicatrices ya existentes”, añade.

Gracias a este enfoque integral, es posible controlar el acné en el presente y evitar sus secuelas en el futuro, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.