Seis ejercicios de cardio para hacer en casa

Las famosas burpees o las jumping jack son dos ejercicios muy sencillos para realizar cardio en casa sin necesidad de mover muebles o emplear ningún equipo.

Mujer haciendo ejercicio desde casa (Foto. Freepik)
Mujer haciendo ejercicio desde casa (Foto. Freepik)
Estetic
21 mayo 2024 | 22:00 h
Archivado en:

Normalmente, asociamos el cardio con deportes como el ciclismo o el running, pero hay muchos más ejercicios que se pueden practicar desde casa y con grandes resultados de cara a la quema de calorías y tonificación de los músculos. Entendemos el cardio como aquellas actividades que fortalecen el corazón y los pulmones, al mismo tiempo que favorecen la quema de calorías. Esta disciplina implica la actividad de grandes grupos musculares de forma rítmica y constante para aumentar la capacidad del oxígeno y fortalecer la capacidad pulmonar.

Ante ello, Gonzalo Martínez Salmerón, fitnessmanager de RETO48, describe seis ejercicios que podemos realizar desde la comodidad de nuestras casas y si necesidad de mover los muebles.

El ejercicio aeróbico es mucho más que el cardio tradicional

Gonzalo Martínez Salmerón explica cuáles serán las pautas para realizar los ejercicios: “Haremos un circuito con estos seis ejercicios, nos pondremos el crono y dependiendo de nuestro nivel podemos empezar haciendo desde 30 hasta 60 segundos por ejercicio, descasaremos 20 segundos y pasaremos al siguiente ejercicio hasta completar todos. Si el nivel es alto, se puede realizar otra vuelta sin descanso largo y si el nivel es principiante, descansaremos un minuto entre vuelta y vuelta. Realiza entre dos y tres vueltas.”

COMBA IMAGINARIA

Para este ejercicio, imagina que estás sujetando los extremos de una comba en cada mano y empieza a rotar las muñecas. Al mismo tiempo, empieza a dar pequeños saltos, aproximadamente entre tres y cinco centímetros del suelo. A continuación, dobla ligeramente las rodillas y aterriza suavemente tras cada salto.

JUMPING JACKS

Debes partir de una posición de pie, con ambos pies separados a la anchura de la cadera y los brazos a los lados. Ahora, dobla las rodillas e impúlsate con los pies para saltar y cuando lo hagas, abre las piernas a los lados hasta que supere un poco la anchura de los hombros, y luego vuelve a saltar hacia el centro. Al mismo tiempo, debes estirar los brazos por encima de la cabeza. Vuelve a la posición inicial, con salto o sin él, y repite el movimiento.

SALTOS CON SENTADILLA

De pie, con los pies separados a la anchura de los hombros. Debes apoyar los talones en el suelo y bajar realizando una sentadilla, tus rodillas deben quedar alineadas con los dedos del pie. Cuando estés abajo, aprieta el core y activa el glúteo para saltar enérgicamente. Para finalizar, cae con suavidad y haz otra sentadilla inmediatamente.

PUENTING TAP

Debes partir de la posición de plancha de manos. Activa el core y mantén la columna neutra. Ahora, toca con tu mano derecha el hombro izquierdo con, vuelve a colocar la mano en el suelo y cambia para tocar el hombro derecho con la mano izquierda. Debes asegurarte de estabilizar las caderas para que no se muevan de un lado a otro. Repite el movimiento.

ESCALADOR

Para el “escalador” colócate en posición de plancha alta o flexión elevada. Los hombros deben estar justo encima de las muñecas, el core estable y la columna neutra. Trata de llevar la rodilla derecha al pecho. Una vez que el pie derecho vuelva a la altura del izquierdo, cambia y lleva la rodilla izquierda al pecho. Puedes ir aumentando el ritmo y continuar alternando.

BURPEES

Desde la posición de pie, coloca los pies separados a la anchura de los hombros. Baja en una sentadilla y haz una flexión de cadera hacia delante para colocar ambas manos en el suelo manteniendo la espalda recta. Después, intenta saltar con ambas piernas o da dos pasos hacia atrás para colocarte en posición de plancha alta. Es el momento de saltar, hazlo con las dos piernas o da dos pasos hacia delante y vuelve a la posición inicial de sentadilla. Finalmente, vuelve  a ponerte de pie y repite el ejercicio.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído