¿Qué debes saber sobre el uso del gel hidroalcohólico?

La OMS recomienda lavarse periódica y cuidadosamente las manos con un gel hidroalcohólico o con agua y jabón.

Madre aplicando gel hidroalcohólico a su hija (Foto. Freepik)
Madre aplicando gel hidroalcohólico a su hija (Foto. Freepik)
Estetic
26 marzo 2021 | 12:00 h
Archivado en:

Aunque la esperanzadora campaña de vacunación contra la Covid-19 ya está en marcha, no debemos bajar la guardia y seguir con los protocolos básicos para evitar el contagio: distancia social, mascarilla, lavado de manos frecuente y el uso indispensable de gel hidroalcohólico.

No hay que olvidar que la OMS recomienda lavarse periódica y cuidadosamente las manos con un gel hidroalcohólico o con agua y jabón. Este es un paso imprescindible en nuestra rutina diaria, ya que así se eliminan los gérmenes que pudieran estar en las manos.

Por eso es indispensable llevar siempre a mano uno de un tamaño pequeño y tener en casa un dispensador de un tamaño mayor a la vista, como el Gel Higienizante de manos de Saluvital. De hecho, esta rutina la mantendrá un 68% de los españoles una vez superada la pandemia.

El Gel Higienizante Saluvital es el producto indispensable para conseguir una higiene rápida y eficaz de las manos en casa o fuera de ella gracias a sus dos formatos de 100 ml, ideal para llevar a todas partes; y de 450 ml, para tenerlo siempre a mano en casa y tener las manos desinfectadas y cuidadas sin necesidad de usar agua y jabón.

Contiene un 70% de alcohol y no contiene perfume, para evitar posibles alergias en la piel. Su fórmula está enriquecida con pantenol, que actúa como calmante, al mismo tiempo que ayuda a restaurar la barrera natural de la piel, acelera su proceso de regeneración, atrae el agua y la mantiene en la piel, siendo un activo hidratante muy efectivo; y aloe vera, con gran poder hidratante, calmante y antiinflamatorio. Además, protege la barrera de la piel con el pH 5.5.

La OMS recomienda lavarse periódica y cuidadosamente las manos con un gel hidroalcohólico o con agua y jabón

Además, Juan Manuel Mata, director científico de Saluvital, nos responde a algunas dudas y preguntas que todos nos hacemos o nos hemos hecho en algún momento sobre los geles hidroalcohólicos.

1. Cuando te quitas y te vuelves a poner la mascarilla, ¿es necesario utilizar gel hidroalcohólico? Si tienes que quitarte la mascarilla para comer, beber o limpiarte la nariz, asegúrate de utilizar antes un gel hidroalcohólico, ya que habrás tocado diversos objetos con las manos y así evitarás su contacto directo con la cara y mucosas. También utilízalo antes de volver a colocar tu mascarilla ya que, nuevamente, habrás tocado objetos mientras estabas sin ella puesta. Así evitaremos al máximo llevarnos gérmenes a la cara.

2. Al utilizar el producto en frascos pequeños que vamos rellenado, ¿el producto se contamina o pierde eficacia? Ningún producto debe trasladarse a otro envase sin identificar, a no ser que se trate de un formato específico de recarga del gel hidroalcohólico que estemos utilizando. De hecho, cuando lo utilizas, hay que cerrarlo nada más terminar su uso para evitar que se dañe, aunque por el hecho de abrirlo en casa para su uso y cerrarlo inmediatamente después, no hará que pierda eficacia.

3. ¿Tienen fecha de caducidad? En el caso del Gel Hidroalcohólico de Saluvital, al ser un producto cosmético no tiene la obligación de indicar la fecha de caducidad. La duración de este tipo de productos viene indicada mediante el PAO (Period After Opening). Se trata del número de meses que el producto va a estar en perfectas condiciones una vez abierto.

En la etiqueta figura un dibujo de un pequeño bote de crema abierto y a su lado un número, seguido normalmente de una M, en este caso concreto 6M. Este símbolo corresponde al número de meses durante los cuales se puede utilizar el producto una vez lo hayamos abierto. Un tiempo durante el cual, si lo utilizas correctamente, te habrá dado tiempo a utilizar no uno, sino varios frascos.

El experto recomienda llevar uno de tamaño pequeño encima y tener en casa varios: uno en el cuarto de baño, otro en la entrada y otro más en el salón o sala de estar

4. ¿Si no cierro bien el frasco reduzco la vida útil del producto al evaporarse al alcohol? Básicamente no se puede dejar abierto, todos los productos que contienen un alto porcentaje de alcohol, como el Gel Higienizante de Saluvital que contiene un 70%, al dejarlos destapados mucho tiempo una parte de los alcoholes se evaporan y, dependiendo de ese tiempo, llegarían a dejar de ser eficaces.

5. ¿Cuál es el lugar idóneo para colocarlo? El experto recomienda llevar uno de tamaño pequeño encima y tener en casa varios: uno en el cuarto de baño, otro en la entrada y otro más en el salón o sala de estar. Así no habrá posibilidad de olvidarse de utilizarlo.

Eso sí, los dispensadores de gel higienizante no deben colocarse encima o cerca de fuentes potenciales de encendido, como interruptores de luz y enchufes eléctricos, o al lado de botellas de oxígeno, ya que existe un mayor riesgo de ignición de vapor del alcohol.

6. Los que llevan aromas, aceites esenciales, ¿caducan antes? Los aromas no hacen perder la efectividad del alcohol dentro de su fecha de caducidad. No obstante, el Gel Higienizante de manos de Saluvital no lleva perfume con el fin de evitar alergias y ser lo más neutro posible. Además, esto es importante para no tapar, por ejemplo, el perfume que lleve cada persona, o que no sea un aroma fuerte que pueda no gustar a todo el mundo.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.