'En menopausia toma buenas decisiones': "Es una etapa normal, no una enfermedad"

La coach y creadora de contenido Rosana Parra explica en Estetic.es en qué consiste su nuevo libro, 'En menopausia toma buenas decisiones', y profundiza en cómo afrontar los síntomas de esta etapa

La coach Rosana Parra explica en Estetic.es en qué consiste su nuevo libro, 'En menopausia toma buenas decisiones' (Foto. Estetic.es)
La coach Rosana Parra explica en Estetic.es en qué consiste su nuevo libro, 'En menopausia toma buenas decisiones' (Foto. Estetic.es)
Carmen Bonilla
31 marzo 2025 | 10:00 h
Archivado en:

La menopausia es una etapa de grandes cambios en la vida de una mujer. Más allá de la desaparición de la menstruación, esta fase viene acompañada de transformaciones físicas y emocionales que pueden generar inseguridad y malestar. Sofocos, insomnio, cambios de humor, aumento de peso y fatiga son solo algunos de los síntomas que muchas mujeres enfrentan. Sin embargo, cada vez más voces expertas trabajan para desmitificar esta transición y demostrar que es posible vivirla con salud, energía y confianza.

Una de ellas es Rosana Parra, coach y creadora de contenido, quien ha plasmado su experiencia en un libro que busca empoderar a las mujeres y guiarlas en esta nueva etapa de su vida. “Lo pasé muy mal. Hay personas que a lo mejor no tienen síntomas tan fuertes, pero mi menopausia fue de un día para otro, con prácticamente todos los síntomas: no poder dormir, cambios de humor, tristeza, depresión y falta de ilusión por todo”, explica para Estetic.es. Esta situación llevó a Parra a escribir ‘En menopausia toma buenas decisiones’.

"Es un libro muy completo para que las mujeres puedan adoptar un estilo de vida diferente y saludable"

El libro de Rosana Parra está diseñado para ser una guía clara y fácil de entender. "Explico los síntomas de la menopausia y qué hacer para superarlos. Enseño a comer bien, incluyo recetas antiinflamatorias y aconsejo sobre el ejercicio adecuado. Es un libro muy completo para que las mujeres puedan adoptar un estilo de vida diferente y saludable", detalla.

LOS TRES PILARES DEL BIENESTAR EN MENOPAUSIA

En el libro, Parra enfatiza la importancia de los hábitos saludables y resume los tres más importantes para afrontar la menopausia con éxito: alimentación, ejercicio y descanso.

  • Alimentación antiinflamatoria. "La comida tiene un impacto impresionante en nuestro bienestar. Comer alimentos procesados nos deja cansadas, tristes y sin energía. En cambio, una alimentación antiinflamatoria nos devuelve la vitalidad y mejora nuestro estado de ánimo".
  • Ejercicio regular. "Muchas mujeres dicen que no tienen tiempo para hacer ejercicio, pero con solo 30 minutos al día desde casa, sin necesidad de gimnasio, se pueden ver grandes cambios. Es cuestión de moverse más, porque estamos hechas para eso".
  • Descanso prioritario. "Dormimos pocas horas y mal. No priorizamos el descanso y eso nos pasa factura. Dormir bien es clave para recuperar energía y evitar el círculo vicioso de cansancio y malestar".

Estos errores van de la mano de que, históricamente, la menopausia ha estado rodeada de estigmas y silencios. "Al principio me daba vergüenza decir que estaba en la menopausia. Cuando tenía sofocos, pensaba: ‘Dios mío, que no se me note’". Sin embargo, cree firmemente en la importancia de hablar abiertamente sobre el tema. "Cada vez hay más mujeres que nos atrevemos a salir y decir: ‘sí, estoy en la menopausia, pero sigo siendo joven, tengo muchos años por delante y quiero vivirlos con energía’. Es una etapa normal, no una enfermedad", afirmó.

COMBATIR LA CELULITIS Y FORTALECER LOS HUESOS, DOS PILARES CLAVE

El libro de Parra también aborda temas específicos como la celulitis y la pérdida de densidad ósea. "Para reducir la celulitis, lo primero es mejorar la alimentación: fuera procesados, alcohol y azúcar. Luego, moverse más y entrenar con pesas. Y lo mismo con la densidad ósea: el ejercicio de pesas es fundamental”. Si no fortalecemos los músculos, una caída en el futuro puede ser peligrosa. “Con músculos fuertes, el golpe lo amortigua el músculo, no el hueso”.

"Cuando me encontré tan mal, me di cuenta de que mi prioridad era la salud"

Por otro lado, Parra también da importancia a señalar errores y enseñar a corregirlos. Uno de los más comunes es la restricción alimentaria extrema. "Muchas mujeres empiezan a comer menos y, sobre todo, reducen mucho la proteína porque creen que cualquier cosa las va a engordar. Pero eso es un error. Si comes muy poco, tu metabolismo baja y quemas menos calorías. No se trata de comer menos, sino de comer mejor: más proteína, más verduras, grasas saludables y carbohidratos en la cantidad adecuada".

Finalmente, para aquellas mujeres que desean vivir esta etapa con optimismo y confianza, Rosana Parra ofrece un consejo claro: encontrar un propósito. "Cuando me encontré tan mal, me di cuenta de que mi prioridad era la salud. No se trata de hacerlo todo perfecto, sino de hacerlo lo mejor posible. Comer bien, moverse, descansar y disfrutar del proceso sin sentir que es una tortura. Cuando comienzas a vivir de forma saludable, te sientes tan bien que ya no quieres volver atrás". Con su libro, Rosana Parra no solo ofrece una guía práctica, sino un mensaje: la menopausia no tiene por qué ser una etapa de sufrimiento. Con información, hábitos saludables y una actitud positiva, es posible vivirla con plenitud.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.