El envejecimiento activo, un concepto clave de la OMS, se centra en optimizar el bienestar físico, social y mental a lo largo de la vida para promover una vejez saludable, productiva y de calidad. En este contexto, el fortalecimientomuscular emerge como un pilar fundamental, no solo para mantener la salud física, sino también para prevenir enfermedades asociadas al envejecimiento y garantizar una vida plena en la tercera edad.
La fuerza muscular, más allá de ser un indicador de aptitud física, se ha convertido en un factor determinante en la calidad de vida. Un estudio de Patricia A. Boyle reveló que mantener la fuerza y la movilidad influye significativamente en funciones cognitivas como la atención, la memoria y la cognición en general. Además, la fuerza de agarre y la velocidad al caminar están directamente relacionadas con una menor incidencia de deterioro cognitivo en personas mayores.
Mantener la fuerza y la movilidad influye significativamente en funciones cognitivas como la atención, la memoria y la cognición en general
En este sentido, el fitboxing, un deporte que combina boxeo y fitness, se presenta como una herramienta eficaz para potenciar la fuerza muscular y estimular la actividad mental. La combinación de actividadfísica y mental, como el aprendizaje de secuencias de golpes coordinados al ritmo de la música, ha demostrado ser eficaz para prevenir problemas de memoria y deterioro cognitivo. Este tipo de entrenamiento estimula la neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para reorganizarse y adaptarse a nuevos desafíos, un factor crucial para mantener una funcióncognitiva óptima durante el envejecimiento.
Durante la práctica de fitboxing, el cuerpo libera endorfinas, serotonina y dopamina, neurotransmisores que contribuyen a la reducción del estrés y la ansiedad, factores estrechamente relacionados con la salud mental. La reducción del estrés no solo mejora el estado de ánimo, sino que también tiene un impacto positivo en la prevención de enfermedadescognitivas.
El aprendizaje de las secuencias de golpes al ritmo de la música también estimula procesos cerebrales complejos, fortaleciendo las conexiones neuronales y mejorando habilidades como la memoria operativa, la atención y la coordinación. Este tipo de entrenamiento contribuye a mantener y mejorar las funciones ejecutivas del cerebro, esenciales para las actividades cotidianas y la calidad de vida.
En línea con esta visión, marcas como Brooklyn Fitboxing promueven el fortalecimiento muscular, la salud integral y un estilo de vida activo para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida en todas las etapas. En un paso significativo hacia adelante, BrooklynFitboxing ha anunciado un cambio importante en sus sesiones: a partir del 24 de febrero, los balones medicinales utilizados en sus clases serán reemplazados por mancuernas. Este ajuste busca maximizar el impacto de los entrenamientos y adaptarse a las últimas tendencias en fitness funcional.
"La fuerza muscular no solo nos hace más fuertes, sino que también nos prepara para enfrentar los desafíos del envejecimiento con vitalidad y energía"
En palabras de Jesús Blanco, Master Trainer de Brooklyn Fitboxing: “La fuerza muscular no solo nos hace más fuertes, sino que también nos prepara para enfrentar los desafíos del envejecimiento con vitalidad y energía. Por ello, mantenernos activos y apostar por entrenamientos funcionales puede ser la clave para un futuro más saludable y pleno”.
Este cambio refleja el compromiso de Brooklyn Fitboxing con la promoción de un envejecimiento activo y saludable, reconociendo la importancia del fortalecimiento muscular como un pilar fundamental para una vejez plena y satisfactoria. La transición a mancuernas permitirá a los participantes trabajar con mayor intensidad y precisión en el desarrollo de su fuerza muscular, lo que se traducirá en beneficios significativos para su salud física y cognitiva a largo plazo.
El envejecimiento activo y el fortalecimiento muscular son dos conceptos interrelacionados que se complementan para promover una vejez saludable y de calidad. El fitboxing, como actividad física y mentalmente estimulante, se presenta como una herramienta eficaz para lograr estos objetivos. La iniciativa de BrooklynFitboxing de incorporar mancuernas en sus sesiones refuerza su compromiso con la promoción de un estilo de vida activo y saludable, contribuyendo a construir un futuro más saludable y pleno para todos.