¿Cómo elegir la copa menstrual adecuada para ti?

¿Harta de los tampones y las compresas? ¿Buscas una alternativa más cómoda, ecológica y que además te ayude a ahorrar? Si es así, entonces una copa menstrual puede ser justo lo que necesitas.

¿Cómo elegir la copa menstrual? (Foto. Pexels)
¿Cómo elegir la copa menstrual? (Foto. Pexels)
Estetic
11 marzo 2025 | 09:00 h
Archivado en:

¿Harta de los tampones y las compresas? ¿Buscas una alternativa más cómoda, ecológica y que además te ayude a ahorrar? Si es así, entonces una copa menstrual puede ser justo lo que necesitas.

Ahora bien, con tantas opciones disponibles, elegir la copa adecuada puede parecer un lío. Pero no te preocupes, que aquí estamos para echarte una mano. A continuación, te dejamos algunos consejos para que puedas elegir sabiamente. ¡Vamos a ello!

Consejos para elegir la copa menstrual adecuada para ti

Conoce tu cuerpo

Antes de comprar una copa menstrual, es importante que conozcas tu cuerpo. Esto significa saber la altura de tu cérvix y la cantidad de flujo menstrual que tienes. ¡Tranquila! No es muy complicado. 

Para medir la altura del cérvix, solo debes introducir un dedo en la vagina mientras estás en cuclillas o con una pierna levantada. Si puedes tocar el cérvix con el dedo medio, tienes uno alto. En cambio, si solo puedes tocarlo con la punta del dedo, tienes el cérvix bajo.

Del mismo modo, es fundamental que sepas la cantidad de flujo menstrual que tienes. ¿Sueles usar tampones o toallas sanitarias súper absorbentes? ¿O solo necesitas productos de protección ligeros? Si tienes un flujo abundante, necesitarás una copa con mayor capacidad. Por el contrario, si tienes un flujo ligero, una copa con menor capacidad será suficiente.

Elige la talla correcta

¿Sabías que las copas menstruales vienen en distintos tamaños? ¡Pues sí! Normalmente, hay tres tallas: mini, estándar y grande. La mini suele recomendarse para quienes tienen menos de 30 años y no han dado a luz por vía vaginal, mientras que las más grandes son para quienes ya han pasado los 30 o han tenido hijos de forma natural.

Pero ojo, esto no es una regla fija. Si tienes dudas sobre cuál elegir, revisa la guía de tallas del fabricante o incluso pregúntales directamente para recibir asesoramiento. Y si al final la primera no te convence, no pasa nada, prueba otra hasta dar con la que mejor se adapte a ti.

Considera el material

La mayoría de las copas menstruales están hechas de silicona de grado médico, un material seguro, hipoalergénico y bastante resistente. Pero también hay opciones de látex o elastómero termoplástico (TPE).

Algunas mujeres prefieren las copas de silicona porque son más suaves y flexibles. No obstante, hay quienes se sienten más cómodas con el TPE, ya que es un poco más firme y fácil de insertar. Nuevamente, lo mejor es probar hasta encontrar la que mejor te funcione. Eso sí, si tienes alergia al látex, mejor ve a lo seguro y elige una de silicona o TPE para evitar cualquier problema.

Prueba diferentes marcas

Por último, hay un montón de marcas de copas menstruales, cada una con sus propias ventajas. Algunas, como PapayaCup, usan silicona de grado quirúrgico y ofrecen hasta 12 horas de protección, lo cual es un puntazo. Asimismo, brindan asesoramiento online profesional para ayudarte a elegir la talla ideal y resolver cualquier duda, algo que no todas las marcas hacen y que se agradece un montón.

De todas formas, ten siempre presente que encontrar la copa menstrual idónea puede requerir algo de prueba y error, pero te aseguramos que vale 100% la pena. ¡Anímate a probarla y descubre la libertad que ofrece!

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.