La batalla contra las imperfecciones corporales, especialmente en esas áreas donde la grasa y la textura irregular parecen instalarse con tenacidad, ha llevado a muchas personas a la frustración. Sin embargo, la firma española Glo, líder en el tratamiento de la celulitis, ha decidido aclarar una confusión muy extendida: la diferencia fundamental entre grasa localizada y celulitis.
"Con demasiada frecuencia, estos dos problemas se confunden, lo que inevitablemente conduce a la aplicación de tratamientos que no son los más apropiados", explica García-Chazarra. La experta subraya que un diagnóstico preciso se basa en una observación minuciosa de la piel y una evaluación consciente de los hábitos de vida. Glo se erige como guía, proporcionando las claves para discernir entre estas dos afecciones que, aunque pueden coexistir, poseen naturalezas y orígenes notablemente distintos.
Un diagnóstico preciso se basa en una observación minuciosa de la piel y una evaluación consciente de los hábitos de vida
GRASA LOCALIZADA: VOLUMEN SIN ALTERACIÓN SUPERFICIAL
La grasa localizada se manifiesta principalmente en zonas específicas del cuerpo, como muslos, caderas, cintura y glúteos, alterando de forma visible el contorno corporal. Miren García-Chazarra precisa que "se trata de una acumulación de tejido adiposo, pero es crucial entender que su presencia no siempre está ligada a un exceso de peso generalizado". En estos casos, la piel puede mantener una apariencia lisa y uniforme, aunque se percibe un aumento de volumen en la zona afectada.
La experta de Glo profundiza en la ubicación de este tipo de grasa. "Las células grasas se depositan en la hipodermis, la capa más profunda de la piel, donde desempeñan funciones vitales como la regulación de la temperatura corporal y la reserva energética". La tendencia a desarrollar grasa localizada suele tener un componente genético y está influenciada por los cambios hormonales. Entre las áreas de acumulación más comunes se encuentran las conocidas "cartucheras", el abdomen, las rodillas y la cara interna de los muslos.
Uno de los mayores desafíos que presenta la grasa localizada es su resistencia a los métodos convencionales de reducción. "La grasa no se puede eliminar de forma selectiva con ejercicios o dietas dirigidas a una zona específica", aclara García-Chazarra. "Al realizar actividad física, el cuerpo consume grasa de manera global, y generalmente se adelgaza primero de las áreas con menor acumulación localizada". Además, hábitos alimenticios poco saludables y un estilo de vida sedentario pueden agravar su aparición.
CELULITIS, MÁS ALLÁ DE LA GRASA: UN PROBLEMA DE TEJIDO
La celulitis, en cambio, revela una naturaleza más compleja. "Es un proceso inflamatorio que afecta al tejido celular subcutáneo, involucrando no solo al tejido graso, sino también la acumulación de toxinas y una microcirculación deficiente", detalla Miren García-Chazarra. Aunque su aparición es más frecuente en glúteos y piernas, también puede manifestarse en brazos y espalda. La prevalencia de la celulitis es sorprendentemente alta, afectando a aproximadamente el 99% de las mujeres en algún momento de sus vidas.
Las causas de la celulitis son multifactoriales. La co-fundadora de Glo destaca entre ellas los factores hormonales (pubertad, menopausia, embarazos), la retención de líquidos, una circulación sanguínea deficiente, la predisposición genética y, al igual que la grasa localizada, un estilo de vida sedentario y una alimentación inadecuada. "Es fundamental comprender que la celulitis también afecta a mujeres delgadas", enfatiza García-Chazarra, desmitificando su asociación exclusiva con el sobrepeso.
El mecanismo subyacente de la celulitis implica la hipertrofia de los adipocitos (células grasas) y la acumulación de toxinas en el tejido. Esta situación provoca una mala microcirculación, limitando el suministro de oxígeno y nutrientes al tejido conectivo. "Como consecuencia, este tejido pierde su elasticidad y se vuelve más rígido", añade la experta. La celulitis se distingue visualmente por su característico aspecto acolchado, formando una superficie irregular similar a la piel de naranja, en contraste con la superficie lisa que puede presentar la grasa localizada.
"Es fundamental comprender que la celulitis también afecta a mujeres delgadas"
UN ENFOQUE INTEGRAL PARA AMBOS DESAFÍOS
Independientemente de si la preocupación principal es la grasa localizada, la celulitis o una combinación de ambas, Glo presenta una solución innovadora. Su dispositivo corporal multipremiado y clínicamente testado, Glo910+, ha sido específicamente diseñado para abordar ambos problemas de manera integral. Este versátil dispositivo cuenta con cuatro cabezales de tratamiento e intensidad regulable, lo que permite personalizar la acción para combatir eficazmente la celulitis en sus diferentes grados, la grasa localizada en áreas específicas, la antiestética piel de naranja, la sensación de piernas pesadas, el dolor muscular y mejorar la circulación sanguínea y linfática.
Comprender la distinción entre grasa localizada y celulitis es fundamental para elegir la estrategia de tratamiento más adecuada. Glo, con su conocimiento experto y su innovador dispositivo Glo910+, se posiciona como un aliado eficaz para abordar ambos problemas, ofreciendo una solución integral para mejorar la apariencia y el bienestar de la piel. La clave reside en la información y en la elección de herramientas diseñadas para actuar donde realmente se necesita.