Alejandra Rubio, fumando durante su embarazo, ¿cuáles son los riesgos de tabaco en la gestación?

La hija de Terelú Campos anunciaba su embarazo apenas hace una semana. Ahora, la influencer ha sido vista fumando mientras está embarazada de tres meses. Estos son algunos de los riesgos a los que Alejandra y su bebé se enfentan a causa del tabaco.

Alejandra Rubio en sus redes sociales (Foto. Redes sociales @alerubioc)
Alejandra Rubio en sus redes sociales (Foto. Redes sociales @alerubioc)
Laura Ortega
25 junio 2024 | 11:00 h

Hace una semana, Alejandra Rubio y Carlos Costanzia anunciaban que iban a ser padres. La pareja concedía una exclusiva en la que conocíamos que la colaboradora estaría embarazada de tres meses. Sin embargo, algunos unos días atrás se viralizaban unas imágenes de la hija de Terelú Campos fumando tras anunciar su embarazo. Alejandra ha sido objeto de múltiples críticas en redes sociales y televisión por los riesgos que el tabaco tiene durante la gestación.

El tabaco tiene múltiples efectos nocivos sobre nuestra salud, asimismo, durante el embarazo aumenta mucho los riesgos tanto para la madre como para el bebé. En ese sentido, el Ministerio de Sanidad insiste en el riesgo de fumar durante la gestación: es “un grave riesgo para la salud del bebé, la única forma de protegerle es dejar de fumar y evitar la exposición al humo ambiental de tabaco”.

El tabaco imposibilita la llegada del oxígeno al feto, complicando su desarrollo

El ejercicio de fumar implica una inhalación directa de nicotina, alquitrán, monóxido de carbono y otras 5.300 sustancias químicas que viajan de los pulmones a la sangre, mientras disminuyen la cantidad de oxígeno. Esto supone, la insuficiencia de oxígeno al feto y, como resultado, el aumento del riesgo de sufrir daños en tejidos como pulmones o cerebro. Todo ello supone un peligro para crecimiento y desarrollo del feto, además del bienestar de la madre.

RIESGOS PARA EL FETO

El desarrollo del feto puede ser insuficiente, debido al estrechamiento de los vasos sanguíneos que la nicotina causa. Los riesgos para los recién nacidos varían desde defectos congénitos como el labio o paladar hendidos hasta infrapeso o muerte súbita del lactante (SMSL) durante le primer año de vida.

El Síndrome de Abstinencia es otra posibilidad que puede tener lugar. El bebé puede ser más nervioso o presentar irritabilidad y ansiedad. En esa línea y a largo plazo, los hijos de fumadoras tienden a padecer afecciones relacionadas con el desarrollo mental como el déficit de atención, hiperactividad o deficiencias conductuales.

Además, los hijos de fumadoras tienen un mayor riesgo de padecer complicaciones respiratorias como el asma, infecciones respiratorias y enfermedades pulmonares. De la misma manera, están más expuestos a padecer otitis, neumonías y pueden requerir la ayuda de respiradores durante las crisis.

RIESGOS PARA LA MADRE

Por su parte, la madre también continúa expuesta a los riesgos del tabaco y otras complicaciones severas relacionadas con el embarazo como el sangrado, aborto espontáneo, muerte fetal, embarazo extrauterino ectópico, un desprendimiento de la placenta o parto prematuro, según enumera el Ministerio de Sanidad.

El parto prematuro es una de las complicaciones más comunes. Las razones pueden deberse a la rotura de la bolsa u otras complicaciones en la placenta debido al riesgo de su desprendimiento.

Es más, según el punto del embarazo puede haber mayor o menor riesgo. Por ejemplo, abandonar el tabaco en la primera mitad de la gestación puede contribuir a que el bebé nazca con un peso sano. Esto facilita la recepción del oxígeno y, por tanto, mejora del desarrollo. Los beneficios de abandonar el hábito del tabaquismo durante el embarazo se presentan incluso 24 horas después de haber dejado el tabaco, cuando el feto comienza a recibir más oxígeno y las tasas de complicaciones durante el parto disminuyen.

“Hay momentos en que el corte radical provoca un estado estrés que es muchísimo peor”

Ante las críticas a la influencer, su madre ha salido en su defensa durante la última emisión del programa "¡De viernes!": “Hay momentos en que el corte radical provoca un estado estrésque es muchísimo peor”, palabras que acompañaba de su propia experiencia e incendiaban las redes: "Yo no voy a mentir: yo fumé en el embarazo".

Aunque la pequeña de la Campos está tratando de dejar este hábito progresivamente, según revelaba su madre, los expertos aconsejan el abandono total e inmediato del tabaco como la mejor alternativa. Alejandra estaría reduciendo la cantidad de tabaco para poder convivir con la ansiedad, pero los especialistas recalcan que esta estrategia solo calma el deseo por nicotina de manera momentánea.

Desde el Ministerio animan a las fumadoras y próximas madres a dejar por completo el tabaco e implementar otras actividades para calmar el estrés como la actividad física regulada o mantener manos ocupadas con actividades y mascar chicles, así como realizar espiraciones profundas.  

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído