Polinucleótidos: así es el nuevo tratamiento estrella para un rejuvenecimiento facial natural

Los polinucleótidos son cadenas de nucleótidos que se emplean en medicina estética por sus propiedades regenerativas y de estimulación celular

Los polinucleótidos, tratamiento estrella para el rejuvenecimiento facial (Foto. Canva)
Los polinucleótidos, tratamiento estrella para el rejuvenecimiento facial (Foto. Canva)
Carmen Bonilla
24 enero 2025 | 15:00 h
Archivado en:

En el mundo de la medicinaestética, la búsqueda de resultados naturales y poco invasivos está en auge. En este contexto, los polinucleótidos emergen como un tratamiento estrella, ganando cada vez más popularidad. Pero, ¿qué son realmente los polinucleótidos y cómo pueden rejuvenecer nuestra piel?

Los polinucleótidos son cadenas de nucleótidos, componentes básicos del ADN y el ARN, que se utilizan en medicina estética por sus notables propiedades regenerativas y de estimulación celular. El doctor Carlos Gómez, especialista en medicina estética, explica que “los polinucleótidos son cadenas de nucleótidos que forman parte del ADN y el ARN y se utilizan por sus propiedades regenerativas y de estimulación celular. Estos compuestos naturales han demostrado ser eficaces en la regeneración de tejidos, a la hora de estimular los fibroblastos y en la mejora de la textura y elasticidad de la piel”.

"Los polinucleótidos son cadenas de nucleótidos que forman parte del ADN y el ARN y se utilizan por sus propiedades regenerativas y de estimulación celular"

UN COMPLEMENTO IDEAL PARA EL REJUVENECIMIENTO FACIAL

Según el doctor Gómez, los polinucleótidos no solo son efectivos por sí mismos, sino que también actúan como el complemento perfecto para otros tratamientos de rejuvenecimiento facial: “cuando hablamos de rejuvenecimiento, vamos a empezar por reponer volúmenes en un plano profundo, en un plano medio inducir a la formación de colágeno y elastina aumentando así la firmeza, pero no hay que olvidar nunca de trabajar la calidad de la piel, que es el plano más superficial, y ahí entran en juego los polinucleótidos”.

En otras palabras, mientras que tratamientos como el ácido hialurónico se enfocan en reponer volúmenes y los inductores de colágeno en mejorar la firmeza, los polinucleótidos trabajan a nivel superficial, mejorando la calidad general de la piel. “¿Qué vamos a obtener de ellos? Son fracciones de ADN que al momento de introducirlas en la piel van a desencadenar un proceso de regeneración tisular que se traduce en una mayor turgencia y elasticidad y en un aumento de la calidad de la piel en general”, añade el doctor Gómez.

¿CÓMO ACTÚAN LOS POLINUCLEÓTIDOS?

La eficacia de los polinucleótidos se basa en dos aspectos fundamentales:

  • Estimulación de la síntesis de colágeno. Los polinucleótidos aumentan la producción de colágeno, una proteína esencial para la estructura y firmeza de la piel. Esto se traduce en una redensificación de la piel, una disminución de las arrugas y una notable mejoría en su calidad.
  • Aceleración de la regeneración celular. Los polinucleótidos aceleran el proceso natural de regeneración celular, lo que ayuda a mantener la piel libre de imperfecciones y con un aspecto más joven y saludable.

El tratamiento con polinucleótidos es un procedimiento mínimamente invasivo que se realiza en la consulta del médico estético. El producto se introduce mediante pequeñas inyecciones intradérmicas en las zonas a tratar. Para minimizar cualquier molestia, se aplica una crema anestésica tópica antes del procedimiento.

El producto se introduce mediante pequeñas inyecciones intradérmicas en las zonas a tratar

Aunque los resultados pueden apreciarse desde la primera sesión, generalmente se recomienda un ciclo de tres sesiones espaciadas entre dos y tres semanas para obtener los máximos beneficios. Posteriormente, solo se requerirá una sesión de mantenimiento al año para prolongar los efectos del tratamiento.

Los polinucleótidos se presentan como una opción innovadora y efectiva para mejorar la calidad de la piel de forma natural. Su capacidad para estimular la regeneración celular y la producción de colágeno los convierte en un aliado ideal para combatir los signos del envejecimiento y conseguir una piel más tersa, elástica y luminosa.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.