El invierno es la estación perfecta para cuidar y renovar la piel. Las bajas temperaturas y la menor exposición al sol ofrecen las condiciones ideales para realizar ciertos tratamientos dermatológicos que mejoran la textura, la hidratación y la salud cutánea sin los riesgos que el exceso de luz solar puede conllevar. Pero, ¿cuáles son los mejores tratamientos que podemos realizar durante esta época del año?
La respuesta ha sido compartida por la Dra. María Marcos, a través de su cuenta de Instagram (@dra.mariamarcos). En su guía, ha resaltado aquellos tratamientos que tienen beneficios tanto inmediatos como a largo plazo:
Peelings químicos: renovación sin riesgos. El invierno es el momento óptimo para realizar un peeling químico. Este procedimiento exfolia las capas superficiales de la piel, mejorando su textura y reduciendo manchas, arrugas finas e irregularidades en los poros. La ventaja de realizarlo durante esta temporada radica en que la menor incidencia de los rayos UV reduce significativamente el riesgo de hiperpigmentación post-tratamiento. “Los peelings no solo renuevan la piel, sino que también estimulan la producción de colágeno, logrando una apariencia más joven y saludable”, aconseja la dermatóloga.
Láser para manchas y cicatrices: máximo aprovechamiento del invierno. Si tienes manchas solares, melasma o cicatrices de acné, el tratamiento con láser es una opción altamente efectiva para minimizar estas imperfecciones. En invierno, la reducción de la exposición solar disminuye el riesgo de complicaciones como la hiperpigmentación. La dermatóloga sugiere que este es el mejor momento para aprovechar este tipo de tratamientos, ya que los resultados son más rápidos y seguros.
“Los peelings no solo renuevan la piel, sino que también estimulan la producción de colágeno, logrando una apariencia más joven y saludable”
Hidratación profunda: combatiendo la sequedad invernal. El frío y las temperaturas bajas tienden a deshidratar la piel, dejándola apagada y sin vida. Para combatir esto, tratamientos como las infiltraciones de ácido hialurónico o el uso de mascarillas enriquecidas con nutrientes son clave. Estas opciones no solo restauran los niveles de hidratación, sino que también ayudan a mantener la piel firme, suave y luminosa. Según la experta, estos tratamientos son imprescindibles durante la temporada invernal para mantener la piel saludable frente a las agresiones externas.
Retinol: el aliado estrella del invierno. El retinol, uno de los ingredientes más efectivos para combatir arrugas, manchas y pérdida de firmeza, tiene en el invierno su mejor aliado. La dermatóloga explica que su uso durante esta estación es ideal debido a la menor exposición solar, lo que reduce la posibilidad de irritación y sensibilidad. Este compuesto es un potente inductor de colágeno, capaz de mejorar la luminosidad, la textura y el tono uniforme de la piel.
EL INVIERNO, UNA OPORTUNIDAD PARA INVERTIR EN LA SALUD DE TU PIEL
La combinación de estas opciones ofrece una estrategia integral para reparar, cuidar y potenciar la salud cutánea durante la temporada de frío. Desde tratamientos intensivos como los peelings y el láser, hasta rutinas más suaves como el uso del retinol y la hidratación profunda, el invierno brinda la oportunidad perfecta para lograr una piel renovada, firme y radiante.