¿Fobia al ácido hialurónico? Desmontando mitos y revelando sus beneficios reales para la piel

El ácido hialurónico ha sido objeto de controversia por los resultados artificiales derivados de la mala praxis, a pesar de contar con incontables beneficios para el cuidado de la piel

El ácido hialurónico cuenta con numerosos beneficios para la piel (Foto. Canva)
El ácido hialurónico cuenta con numerosos beneficios para la piel (Foto. Canva)
Carmen Bonilla
28 marzo 2025 | 15:00 h
Archivado en:

El ácido hialurónico, una sustancia naturalmente presente en nuestro cuerpo, ha sido objeto de controversia en el mundo de la estética. A menudo demonizado por los resultados artificiales derivados de una mala praxis, este valioso componente merece una revisión exhaustiva para comprender sus verdaderos beneficios. La doctora Camino Guallar, médico estético de Clínica Guallar Espallargas, se erige como defensora de esta molécula biocompatible, desmitificando creencias erróneas y destacando su potencial para mejorar la salud y apariencia de la piel.

La doctora Guallar señala que el rechazo al ácido hialurónico se debe, en gran medida, a los resultados poco naturales observados en algunos tratamientos. "Hemos visto malas indicaciones y excesos de tratamiento, como la ya famosa Pillow Face, y caras que realmente pierden su naturalidad", explica. Estos resultados son consecuencia de protocolos mal ejecutados, donde se prioriza la cantidad sobre la armonía y la naturalidad.

"Hemos visto malas indicaciones y excesos de tratamiento, como la ya famosa Pillow Face, y caras que realmente pierden su naturalidad"

Entre los mitos y realidades del ácido hialurónico, destacan:

  • Mito 1: El ácido hialurónico dura para siempre. Falso. Esta sustancia se degrada naturalmente en nuestro cuerpo gracias a la hialuronidasa, una enzima que también puede utilizarse para disolver el ácido hialurónico inyectado en caso de resultados insatisfactorios.
  • Mito 2: El ácido hialurónico pesa y aumenta la flacidez. Al contrario, cuando se inyecta correctamente, mejora la firmeza de la piel. Sin embargo, si se utilizan productos inadecuados o se inyecta superficialmente, puede generar peso y flacidez.
  • Mito 3: El ácido hialurónico hincha la cara porque capta agua. Si se excede la cantidad inyectada, puede ocurrir este efecto. Con las dosis adecuadas, el resultado es una hidratación natural y sin hinchazón.

TIPOS DE ÁCIDO HIALURÓNICO Y SUS APLICACIONES

Existen dos tipos principales de ácido hialurónico:

  • Reticulado. Se utiliza para reponer volúmenes perdidos, dar soporte óseo y eliminar arrugas.
  • No reticulado o libre. Se emplea para hidratar, redensificar y mejorar la calidad de la piel.

La doctora Guallar afirma que el ácido hialurónico estimula la producción de colágeno y elastina, proteínas esenciales para la firmeza y elasticidad de la piel. Además, su capacidad hidratante potencia este efecto regenerador.

Cuando se aplica por un profesional cualificado que comprende la anatomía facial y el proceso de envejecimiento, el ácido hialurónico ofrece resultados naturales y duraderos. Sus beneficios incluyen:

  • Mejora de la calidad de la piel.
  • Hidratación profunda.
  • Recuperación de volúmenes perdidos.
  • Realce de la belleza natural.

LA CALIDAD DEL ÁCIDO HIALURÓNICO, LA CLAVE DEL ÉXITO

La elección de productos de alta calidad es fundamental para garantizar resultados seguros y eficaces. Empresas como TEOXANE se dedican a la investigación y desarrollo de ácidos hialurónicos de última generación, con procesos de fabricación rigurosos y controles de calidad exhaustivos.

La doctora Guallar enfatiza que la clave para obtener resultados naturales y satisfactorios radica en la elección de un médico estético con experiencia y conocimientos profundos de la anatomía facial

La doctora Guallar enfatiza que la clave para obtener resultados naturales y satisfactorios radica en la elección de un médico estético con experiencia y conocimientos profundos de la anatomía facial. La dedicación y la pasión por la estética son también factores determinantes para lograr una armonía facial que resalte la belleza individual.

El ácido hialurónico es una herramienta valiosa en el campo de la estética, capaz de rejuvenecer y embellecer la piel de forma natural. Al desmontar los mitos y comprender sus beneficios, podemos apreciar su verdadero potencial y disfrutar de una piel radiante y saludable.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.