Tras 10 años cosechando éxitos en Portugal, con más de 35.000 trasplantes capilares realizados y con la participación en esta nueva aventura de Cristiano Ronaldo como co-fundador, junto con Paulo Ramos, el Grupo Insparya da el salto internacional con la creación del primer centro a nivel mundial en España, concretamente en Madrid.
La llegada del Grupo Insparya a España se basa en dos motivos fundamentales, por un lado, la voluntad de Cristiano Ronaldo de que el primer centro fuese en la ciudad en la que ha vivido durante varios años y que le ha dado muchas alegrías, y por otro, el hecho de que España es el segundo país del mundo en el que más personas sufren alopecia.

Carlos Portinha, Paulo Ramos y Cristiano Ronaldo durante la presentación del Grupo Insparya

Insparya es un Grupo Clínico Médico, Científico y Tecnológico que ofrece tecnología de última generación para alcanzar los mejores resultados, permitiendo a todos aquellos que sufren de alopecia una solución que, en la mayoría de los casos, va a transformar su vida.
De este modo, Insparya se constituye como líder y promotora de conocimiento en las áreas en las que actúa. Todos los días, su equipo clínico trabaja para desarrollar proyectos innovadores y encontrar soluciones a los problemas de salud capilar más agresivos y exigentes.
"Insparya es la materialización de mi visión para el futuro, un trampolín para grandes descubrimientos, un camino para explorar otras posibilidades en el área de la Medicina, Investigación y Tecnología", ha asegurado Cristiano Ronaldo.
UN CENTRO ÚNICO EN EL CORAZÓN DE MADRID
El Grupo Insparya se ha instalado en Madrid, en un edificio de más de 2.500m2, divididos en seis plantas. Un centro que nace con la voluntad de convertirse en la clínica que se centra en las personas y que cuenta con 18 quirófanos premium, con las últimas tecnologías, desarrolladas por el propio grupo, y que buscan el mayor confort para los pacientes que se sometan a los trasplantes capilares. En cada intervención se implantan 4.000 unidades foluculares, con una duración de seis horas.
Esto es posible gracias a la más sofisticada y actual tecnología, con un equipo medico especializado en trasplante capilar y pionero en la técnica FUE con tecnología avanzada de desarrollo propio, un proveso innvador, seguro y eficaz, también aplicable al trasplante de cejas, la solución definitiva para corregir fallos y recuperar la forma natural de protección y expresión del área supraorbitaria, y de la barba, que no solo tiene una función protectora contra agresiones externas, sino que forma parte de la identidad de la persona.
Se aseguran resultados definitivos y un pelo con aspecto natural y uniforme, sin cicatrices u otras marcas normalmente visibles en las técnicas de trasplante capilar tradicionales. Su uso permite resultados rápidos tras la primera seión y está recomendado para el tratamiento definitivo de la alopecia y para la reconstrucción de trasplantes capilares u otros procedimientos mal ejecutados.
SEGUIMIENTO TOTAL DEL PACIENTE
Uno de los valores diferenciales del Grupo Insparya es el seguimiento del ciclo de vida completo del paciente, "hay muy pocos grupos que vayan más allá del trasplante", asegura, Carlos Portinha, coordinador médico del Grupo.
En este sentido, el protocolo que siguen los expertos del centro sería una valoración inicial de la situación y necesidades del paciente; vista 15 días antes del trasplante; el día de la intervención se realiza el trasplante capilar en el que siempre se está acompañado de médicos o enfermeras; al día siguiente el médico que ha realizado el procedimiento llama al paciente; al cuarto día el paciente vuele a la clínica para la realización de un drenaje, así como el primer lavado de cabeza; al mes, empieza la caída del cabello y, posteriormente, se realizan consultas a los 6, 12 y 18 meses.