Cepillado seco para combatir la celulitis y favorecer la circulación

Uno de los métodos más naturales y libre de químicos es la exfoliación en seco. Una experta aporta algunas recomendaciones para realizarlo: "movimientos enérgicos en el sentido de la circulación de la sangre".

Mujer exfoliando sus piernas en seco con un cepillo (Foto. Freepik)
Mujer exfoliando sus piernas en seco con un cepillo (Foto. Freepik)
3 junio 2024 | 10:00 h

La exfoliación es uno de los primeros pasos para una piel sana y suave durante todo el año. De esta manera, eliminamos las células muertas de la superficie de la piel y ayudamos a favorecer el proceso de renovación celular, activar la microcirculación y el drenaje. En definitiva, con la exfoliación contribuimos a obtener una piel más homogénea.

Miren García-Chazarra, co-fundadora de la firma española GLO explica la importancia de la exfoliación que “es el protocolo básico para lucir una piel sin imperfecciones y si la hacemos mediante un cepillado en seco”. Además, la experta insiste que no solo se eliminan las células muertas, sino que podemos activar “la circulación de retorno y tonificaremos la piel. Esta técnica también optimiza la eficacia de la cosmética corporal, ayudando a la penetración de los activos”.

En ese mismo contexto, la exfoliación consiste en “limpiar, pulir y alisar la piel, es un ritual de belleza anti-estrés que produce una agradable sensación de bienestar. Y si además te depilas con cera, una buena exfoliación evitará que se queden pelitos enterrados bajo la piel”, añade.

COMBATIR LA CELULITIS

Miren García-Chazarra destaca la exfoliación en seco como uno de los tratamientos estrella en la lucha contra la celulitis: “El cepillado en seco activa la circulación, ayudando a drenar las toxinas acumuladas en las piernas. Su efecto detox ayuda además a aliviar la sensación de pesadez en las piernas. Y todo ello de manera equilibrada, libre de química y 100% natural”.

"La exfoliación en seco no debe ser dolorosa ni causar irritación en la piel”

La celulitis es un proceso crónico relacionado directamente con la retención de líquidos y la mala micro-circulación, por eso, como explica la CEO de Glo, “el cepillado en seco, al mejorar la circulación sanguínea y linfática, reduce la acumulación de líquido en el tejido, ayudando a prevenir y tratar la celulitis. También tiene un efecto cosmético que suaviza estéticamente el aspecto de piel de naranja. Además, esta técnica también estimula la producción de colágeno y ayuda a mejorar la elasticidad y firmeza de la piel”.

MANERA CORRECTA DE EXFOLIAR EN SECO

Ante ello, Miren especifica cómo llevar a cabo el protocolo del cepillado en seco perfecto. En primer lugar, la experta insiste en que debe realizarse sobre la piel seca y con un cepillo de cerdas naturales, realizando movimientos enérgicos en el sentido de la circulación de la sangre. En adición, la CEO de GLO detalla cómo hacerlo: “Es algo tan sencillo como coger el cepillo y empezar a frotarlo desde los pies hacia arriba, recorriendo tu cuerpo con gestos firmes y uniformes, siempre cepillando hacia el corazón, en el sentido de la circulación de la sangre. Comenzando en los pies y subiendo hacia el torso y los brazos”.

También, aporta  que una de las claves de esta técnica es que "no debe ser dolorosa ni causar irritación en la piel”. Pues, los movimientos deben ser suaves pero enérgicos. Y es que, tal y como añade Miren: “No por hacer más presión se van a conseguir más ni mejores resultados. Es mejor hacer muchas repeticiones que ejercer presión”.

Dicha técnica se puede realizar en cualquier momento del día y en cualquier época del año, aunque se recomienda hacerlo antes de la ducha o baño, para terminar de eliminar las células muertas de la piel y obtener resultados todavía más suaves.

PRODUCTO RECOMENDADO 

Dese GLO, recomiendan su dispositivo GLO910. Un dispositivo especializado en reducir la celulitis en casa, cuenta con un accesorio exfoliante para un cepillado en seco profesional en solo 10 minutos, sin esfuerzo y con resultados visibles.

Además, cuenta con cinco cabezales de tratamiento e intensidad regulable que permiten combatir la piel de naranja, la grasa localizada -tripa, cartucheras o michelines- las piernas hinchadas, el dolor muscular y mejorar la circulación. Pero también permite disfrutar de una exfoliación profesional en seco o de un masaje relajante.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.