Aumento de pómulos: la clave para un rostro armonioso y rejuvenecido

El aumento de pómulos es una intervención quirúrgica diseñada para mejorar el contorno y la proyección de esta zona facial, logrando un rostro más equilibrado y atractivo

El aumento de pómulos, una intervención diseñada para mejorar la armonía facial (Foto. Canva)
El aumento de pómulos, una intervención diseñada para mejorar la armonía facial (Foto. Canva)
Carmen Bonilla
4 abril 2025 | 22:00 h
Archivado en:

La búsqueda de la armonía facial y el rejuvenecimiento ha impulsado el desarrollo de diversas técnicas en cirugía estética. Entre ellas, el aumento de pómulos se ha consolidado como un procedimiento eficaz para realzar la belleza natural y corregir los efectos del paso del tiempo.

El aumento de pómulos es una intervención quirúrgica diseñada para mejorar el contorno y la proyección de los pómulos, logrando un rostro más equilibrado y atractivo. Este procedimiento, que puede realizarse mediante la colocación de prótesis, lipoinyección de grasa o ácido hialurónico, busca restaurar el volumen perdido o modificar las características faciales del paciente.

El aumento de pómulos es una intervención quirúrgica diseñada para mejorar el contorno y la proyección de los pómulos, logrando un rostro más equilibrado y atractivo

La doctora Elena Jiménez, cirujana plástica y estética, destaca que esta cirugía no solo tiene fines estéticos, sino también reconstructivos. Se indica para personas que desean mejorar la proyección y el equilibrio del tercio medio facial, ya sea por pómulos poco definidos, pérdida de volumen por envejecimiento, asimetrías o traumatismos.

Las indicaciones estéticas son:

  • Pómulos poco definidos. Pacientes con falta de desarrollo óseo en los malares que buscan un contorno facial más marcado.
  • Pérdida de volumen por envejecimiento. La disminución del volumen óseo y graso, especialmente en mujeres durante la menopausia, provoca caída facial y acentúa el envejecimiento.
  • Deseo de un perfil más armónico. Pacientes que buscan mejorar el equilibrio facial y adaptarse a los estándares estéticos actuales.
  • Corrección de asimetrías. Personas con asimetría natural o causada por traumatismos.

Por otro lado, las indicaciones funcionales o reconstructivas son:

  • Traumatismos o defectos congénitos. Restauración de la simetría facial en pacientes con deformidades congénitas o lesiones traumáticas.
  • Reconstrucción postquirúrgica. Casos de resección tumoral o cirugías faciales que alteran el contorno natural del pómulo.

CANDIDATOS IDEALES Y PREPARACIÓN

Los candidatos ideales son personas con buena salud, expectativas realistas y comprensión del proceso. Es crucial analizar enfermedades médicas que puedan interferir con la cicatrización y evitar el tabaco, el alcohol y la exposición solar excesiva.

El procedimiento comienza con un preoperatorio completo que incluye analíticas, electrocardiograma y revisión de medicamentos. Se determina la técnica más adecuada (lipofilling o prótesis) y la cirugía se realiza con sedación y anestesia local. La recuperación inicial se lleva a cabo en la clínica, con control médico diario.

El procedimiento comienza con un preoperatorio completo que incluye analíticas, electrocardiograma y revisión de medicamentos

La inflamación disminuye significativamente en las dos primeras semanas, permitiendo la reincorporación a las actividades habituales. El resultado final se observa tras la resolución completa de la inflamación. Los cuidados postoperatorios incluyen:

  • Aplicación de frío local.
  • Elevación de la cabeza al dormir.
  • Evitar ejercicios intensos durante 4-6 semanas.
  • Abstención de fumar.
  • Revisiones médicas periódicas.

El aumento de pómulos, realizado por cirujanos cualificados y con una adecuada planificación, ofrece resultados naturales y duraderos, mejorando la armonía facial y la autoestima del paciente.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.