Adiós a los cambios drásticos: Carmen Galera explica la nueva tendencia en cuidado de la piel

La forma en la que la piel enfrenta el envejecimiento puede variar en función de los cuidados que reciba a lo largo del tiempo, y preservar la calidad de la piel a largo plazo es la nueva tendencia

Preservar la calidad de la piel a largo plazo es la nueva tendencia (Foto. Canva)
Preservar la calidad de la piel a largo plazo es la nueva tendencia (Foto. Canva)
Carmen Bonilla
25 marzo 2025 | 11:00 h
Archivado en:

El envejecimiento es un proceso inevitable, pero la forma en que nuestra piel lo enfrenta puede variar según los cuidados que le demos a lo largo del tiempo. Mientras que durante años los tratamientos estéticos se han centrado en la búsqueda de resultados visibles e inmediatos, una nueva tendencia está ganando popularidad: preservar la calidad de la piel a largo plazo, sin necesidad de cambios drásticos. Cada vez más personas están apostando por métodos que fortalecen la piel desde el interior, ayudando a frenar el envejecimiento prematuro sin necesidad de transformaciones radicales.

La dermatóloga Carmen Galera, ha abordado este tema en un vídeo en su cuenta de Instagram (@dermaforyou), donde explica en qué consiste este nuevo enfoque en el cuidado de la piel. "Frenar el envejecimiento es imposible, todos vamos a envejecer, unos mejor que otros", señala Galera. Sin embargo, destaca que existe una alternativa cada vez más popular que permite mantener la piel en su mejor estado y retrasar los signos del tiempo.

"¿Invertirías en tu piel aunque no veas grandes cambios inmediatos?"

Este cambio de mentalidad implica dejar de buscar un "antes y después" impactante y centrarse en la regeneración celular y la prevención. "¿Invertirías en tu piel aunque no veas grandes cambios inmediatos?", plantea la especialista. Para quienes están dispuestos a priorizar la salud de su piel a largo plazo, existen tratamientos diseñados para fortalecerla y protegerla del daño ambiental y genético. "No se trata de parecer más jóvenes, sino de conservar la piel en su mejor estado", explica Galera.

Los tratamientos utilizados en este enfoque incluyen infiltraciones como vitaminas, antioxidantes, aminoácidos, polinucleótidos y exosomas. "Todos ellos no dan un resultado visible a tus ojos, pero regeneran internamente y frenan los procesos de envejecimiento", asegura.

Además, para quienes prefieren la tecnología o desean combinar ambos métodos, opciones como los ultrasonidos focalizados (HIFU) y la radiofrecuencia con agujas están ganando popularidad. "Son sistemas muy eficaces para frenar la flacidez, pero no suelen dar resultados visibles en un antes y un después", aclara la dermatóloga.

"Si realmente no buscas cambios visibles inmediatos, sino una piel fuerte y saludable a la larga, este plan puede ser tu mejor aliado"

¿ES ESTE EL TRATAMIENTO ADECUADO PARA TODOS?

A pesar de los beneficios de esta tendencia, Galera insiste en que no es un método para cualquiera. "Si realmente no buscas cambios visibles inmediatos, sino una piel fuerte y saludable a la larga, este plan puede ser tu mejor aliado", afirma. Sin embargo, reconoce que muchas personas, aunque no lo admitan, prefieren notar mejoras en su piel a corto plazo.

Este enfoque marca un cambio en la industria de la estética, donde la prevención y la salud cutánea a largo plazo comienzan a imponerse sobre los tratamientos que buscan resultados instantáneos. Esta podría ser la clave para un envejecimiento más saludable y natural.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.