"Gracias a la tecnología y la innovación hacemos que seamos más humanos". Estas fueron las palabras de Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, durante la clausura de la novena edición de los Premios SaludDigital, organizados por el Grupo Mediforum. En un discurso cargado de gratitud y reconocimiento, Matute subrayó la importancia de estos galardones para “premiar el esfuerzo y para continuar avanzando en la cultura de la innovación”
Bajo el patrocinio de Telómera, Quirónsalud, Grupo Cofares, Linde y Boehringer Ingelheim, estos premios, celebrados este jueves 6 de marzo en el CaixaForum de Madrid, reconocen iniciativas desarrolladas en el área de la salud, tanto del sector público como privado, que ayuden a mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas mediante las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, conocida como eSalud.
“La Inteligencia Artificial hace posible que la inteligencia natural se dedique a las personas”
Matute expresó su agradecimiento a los premiados y finalistas, tanto a los nombres ilustres como a los anónimos que, con su trabajo diario, hacen posible avances significativos en salud digital. "Habrá mucha gente que con vuestro ejemplo haga que tengamos más innovación", afirmó, y agradeció la colaboración de familiares, amigos y compañeros que es esencial para que estos profesionales puedan dedicar su tiempo y conocimiento al desarrollo de innovaciones que repercuten positivamente en el sistema sanitario.
La consejera valoró los Premios SaluDigital como un importante punto de encuentro para compartir ideas y gestar nuevos proyectos. "Sirven para comentar, para conectar y para poder empezar a pensar en proyectos cada vez mejores para retener y atraer talento", explicó Matute, asegurando que la Comunidad de Madrid siempre estará al lado de la innovación para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
LLEVAR LA SALUD DONDE ESTÁ EL PACIENTE
La incorporación de tecnologías emergentes es clave para acercar la atención sanitaria a los pacientes. Matute destacó la importancia de herramientas como la inteligencia artificial, que permiten liberar recursos humanos para centrarse en el cuidado de las personas. "Gracias a la tecnología y la innovación hacéis que los diagnósticos y los tratamientos sean mucho más fáciles", aseguró.
La consejera madrileña sostuvo que en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), “tenemos esa idea de llevar la salud donde lo necesitan con la tecnología más puntera, con todo aquella inteligencia artificial, que hace posible que la inteligencia natural se dedique a lo importante que son las personas”.
“La innovación es salud y además la innovación hace que seamos más humanos”
Matute también resaltó la labor de los medios de comunicación, considerándolos parte del ecosistema sanitario al visibilizar los avances y motivar a la investigación. "Los medios son muy importantes para contar las cosas y poner en valor lo que se hace", dijo, recordando historias inspiradoras como la de Mónico Sánchez, ingeniero español que en 1908 inventó el primer aparato de rayos X portátil.
La consejera cerró su intervención con un mensaje de aliento para los innovadores: "Que nadie os diga que no podéis hacer las cosas. Seguid adelante con el apoyo de todas las autoridades sanitarias porque la innovación es salud y además la innovación hace que seamos más humanos".
Además de con la consejera de sanidad de la Comunidad de Madrid, el evento ha contado con la asistencia de representantes institucionales como el secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud, Juan Fernando Muñoz; el consejero de Salud del País Vasco, Alberto Martínez; el consejero de Sanidad en Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz; y la consejera de Salud de La Rioja, María Martín.