
Este jueves 6 de marzo ha tenido lugar en Madrid la IX edición de los Premios SaluDigital, galardones que, entregados por el Grupo Medofirum, compañía editora de SaludDigital.es, sirven para reconocer multitud de proyectos que tienen puesto el foco en mejorar la salud, el bienestar y, en definitiva, la calidad de vida de las personas utilizando la tecnología. Y es que recordemos que se trata de un campo que, unido al sector salud, está en continuo progreso, permitiendo ir un paso más allá en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Los premios han contado con el patrocinio de Telómera, Quirónsalud, Grupo Cofares, Linde y Boehringer Ingelheim. Precisamente, la directora de Market Access y Healthcare Affairs de esta última compañía, Marta Carrera, ha ofrecido un discurso de apertura de las jornadas en el que ha destacado a los Premios SaluDigital como unos galardones “fundamentales” para impulsar y conocer las iniciativas en el ámbito de la salud tanto en el sector público como en el privado.
Se trata de unos proyectos que, destacó Carrera, juegan un papel “crucial” en la mejora del bienestar y la calidad de vida de los pacientes y de las personas a través de la innovación. Y es que la innovación, recuerda, ha sido siempre el pilar y la “brújula” del trabajo que Boehringer Ingelheim viene desarrollando en nuestro país desde su establecimiento en el año 1952: “A lo largo de más de siete décadas, España no ha sido solo nuestro hogar, si no también un punto estratégico dentro de nuestro grupo, consolidándose como centro europeo de innovación líder en el desarrollo de soluciones y foco de atracción del talento”, subrayó.
"Nos enfocamos en la cooperación de proyectos que proporcionen una atención de valor al paciente, garantizando la sostenibilidad del sistema en plena transformación digital"
La directora de Market Access y Healthcare Affairs de Boehringer Ingelheim se mostró así “orgullosa” de sus dos plantas estratégicas de producción farmacéutica internacional, de sus dos unidades de I+D y de sus tres hubs internacionales, “incluido uno de servicios digitales”. “Todos operados gracias al esfuerzo y dedicación de nuestros aproximadamente 1.600 empleados”, puso en valor Marta Carrera.
Sin embargo, quiso matizar, el compromiso de su compañía “trasciende” el I+D+I. “En Boehringer Ingelheim continuamos fortaleciendo nuestra colaboración con el sistema sanitario mediante iniciativas como Changing Health, convencidos del potencial transformador de los datos, la medicina personalizada y la inteligencia artificial para mejorar la prevención, diagnóstico, evaluación y tratamiento de enfermedades. Nos enfocamos en la cooperación de proyectos que proporcionen una atención de valor al paciente, garantizando la sostenibilidad del sistema en plena transformación digital”, aseguró Carrera.
Esta misma semana, sin ir más lejos, han presentado en el Mobile World Congress de Barcelona algunas de estas iniciativas, como inERCia, “que busca modelos para un diagnóstico temprano de la enfermedad renal crónica mediante nuevas tecnologías”. También, la segunda edición de Call for Startups, “con el objetivo de establecer colaboraciones con expertos del sector para mejorar el diagnóstico de la fibrosis pulmonar idiopática”.
PARTICIPACIÓN EN LOS PREMIOS
Fruto de su “compromiso” con la salud digital, Boehringer Ingelheim ha presentado este año dos proyectos a los IX Premios SaluDigital. Uno de ellos es ‘Es Cosa de 2’, una experiencia de realidad virtual que “sumerge” a los participantes en el impacto de la enfermedad renal crónica. El otro se denomina ‘Trazabilidad de enfermedades raras mediante inteligencia artificial’, “un modelo basado en indicadores clínicos e integrado en una plataforma de procesamiento de lenguaje natural automatizado desarrollado por Alhambra Health”.
Para finalizar su comparecencia, Marta Carrera agradeció a ConSalud por la organización de estos premios, y quiso felicitar tanto a los galardonados como a cada uno de los candidatos y participantes. “Sin lugar a dudas, avanzando juntos podemos mejorar la vida de generaciones presentes y futuras”, sentenció la directora de Market Access y Healthcare Affairs de Boehringer Ingelheim.