
El Grupo Mediforum, compañía editora de SaluDigital.es, ha hecho entrega de los IX Premios SaluDigital, unos galardones que reconocen aquellas iniciativas que contribuyen a mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas a través de la tecnología, un sector en continuo progreso que ha permitido ir un paso más allá en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Bajo el patrocinio de Telómera, Quirónsalud, Grupo Cofares, Linde y Boehringer Ingelheim, el evento tuvo lugar el 6 de marzo a las 19 horas en CaixaForum (Paseo del Prado nº 36), siendo indispensable invitación previa como en ediciones anteriores.
MEJOR PROYECTO DE TELEMEDICINA
En la categoría ‘Proyecto de Telemecina’ de los IX Premios SaluDigital los finalistas que han recibido diploma han sido: ‘AZerca’,de AstraZeneca, en colaboración con Tucuvi, una iniciativa que combina inteligencia artificial y tecnología conversacional para mejorar el control y la calidad de vida de pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC); ‘iFriend’, desarrollado con la intención de implementar un sistema de supervisión remoto del estado de salud de enfermos crónicos mediante soluciones tecnológicas no intrusivas aprovechando tecnologías como el WiFi; 'Legit Health', un programa del Grupo Ribera dirigido al seguimiento digital de patologías dermatológicas con IA centrado en cribado, priorización, confirmación diagnóstica y seguimiento en remoto.
Entregados por Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y por Sergio Blanco, CEO del Grupo Mediforum, recogieron los diplomas Marta Moreno Mínguez, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca España; y Mª Elena Sánchez Largo-Uceda, jefa de Servicio de Dermatología en el Hospital Universitario de Torrejón.
El ganador a mejor proyecto de Telemedicina ha sido NEUROSPHERE, una clínica virtual que permite controlar y modificar la terapia en remoto mediante una conexión segura por internet. El galardón fue recogido por Marta Navas, facultativo especialista del Area de Neurocirugía del Hospital Universitario de la Princesa (Madrid).
"Quiero dar mi mayor reconocimiento a nuestros pacientes, que siempre se muestran dispuestos a participar en estas innovaciones"
"Es una gran sorpresa recibir este galardón. Quiero dar mi mayor reconocimiento a nuestros pacientes, que siempre se muestran dispuestos a participar en estas innovaciones”, declaraba. “Esta aplicación nos permite llevar la consulta física hasta la casa del paciente, permitiéndonos modular la estimulación de forma remota desde el hospital”.
Gracias a su labor, han logrado reducir los desplazamientos, evitando así las interrupciones en el tratamiento y disminuyendo el impacto medioambiental.

MEJOR PROYECTO A LA ORIGINALIDAD TECNOLÓGICA
La categoría de mejor ‘Proyecto a la Originalidad Tecnológica’ de los IX Premios SaluDigital tuvo como finalistas a CisMED, un sistema de alertas de detección temprana que proporciona una imagen real a las farmacias comunitarias de la disponibilidad de medicamentos; y NUTRI-m, un proyecto tecnológico que permite evaluar el estado nutricional de niños en zonas de África con riesgo de desnutrición.
Entregaron los premios Juan Blanco, presidente del Grupo Mediforum, y Marta Carrera, directora de Market Access y Healthcare Affairs de Boehringer Ingelheim. Subieron a recoger los diplomas Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, y Marta Marañón, Directora General de la Fundación Recover.
El ganador a mejor Proyecto de Originalidad Tecnológica fue IoMT, un proyecto para la puesta en servicio de una solución de ciberseguridad sanitaria que permite al Servicio de Salud del País Vasco (Osakidetza) implementar una estrategia ante los riesgos de ciberseguridad de los dispositivos tecnológicos. Recogió el galardón por el proyecto Alberto Martínez Ruíz, consejero de Salud del Gobierno Vasco.
"En este momento, la tecnología se ha convertido en una aliada clave para garantizar la calidad asistencial y la protección de la salud y la seguridad de todo el sistema, siempre poniendo a los pacientes en el centro de nuestras acciones", manifestó Martínez Ruíz. "En particular, este proyecto de ciberseguridad es un ejemplo de cómo la tecnología puede conjugar dos aspectos esenciales en una sociedad moderna y avanzada: la salud y la seguridad".

MEJOR PROYECTO EN FASE DE DESARROLLO
Los finalistas de la categoría de mejores Proyectos en Fase de Desarrollo han sido Nursia, un gran ecosistema profesional desarrollado por el Consejo General de Enfermería, donde las enfermeras tendrán a su alcance todas las herramientas posibles para alcanzar su máximo potencial profesional y formar parte de todo tipo de comunidades, grupos y foros de debate; y Skin&Cancer, un movimiento innovador impulsado por Pierre Fabre que tiene como objetivo minimizar las complicaciones cutáneas derivadas de tratamientos oncológicos.
La entrega de los galardones la realizaron Jesús Fernández Sanz, consejero de Salud de Castilla La Mancha, y Juan Blanco, presidente del Grupo Mediforum. Los diplomas para los finalistas fueron recogidos por Florentino Pérez Raya. presidente del Consejo General de Enfermería; y Nicolas Zombre, director general Pierre Fabre.
"Estoy realmente emocionado de estar aquí, rodeado de tanto talento y, sobre todo, de esfuerzo"
El ganador seleccionado fue InformaTIC, un asistente virtual inteligente que transforma el conocimiento en respuestas accesibles y fiables, al instante y según el perfil de cada usuario. Recogió el galardón Josue Camps Ventura, de la Subdirecció TIC del Hospital Universitari Vall d’Hebron.
“Estoy realmente emocionado de estar aquí, rodeado de tanto talento y, sobre todo, de esfuerzo. Cuando se combinan talento, esfuerzo e intencionalidad, ocurren cosas maravillosas como esta. Es un orgullo representar a mi organización en este evento y, aunque haya premiados concretos, siento que todos los que estamos aquí somos ganadores”, concluyó Camps Ventura.
