El Grupo Mediforum, compañía editora de SaluDigital.es, ha anunciado el listado de finalistas para los IX Premios SaluDigital, unos galardones que reconocen iniciativas que contribuyen a mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas a través de la tecnología, un sector en continuo progreso que ha permitido ir un paso más allá en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Bajo el patrocinio de Telómera, Quirónsalud, Grupo Cofares, Linde y Boehringer Ingelheim, el evento tendrá lugar el 6 de marzo a las 19 horas en CaixaForum (Paseo del Prado nº 36), siendo indispensable invitación previa como en ediciones anteriores.
Los IX Premios SaluDigital reconocen iniciativas que contribuyen a mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas a través de la tecnología
Cerrado el plazo, numerosos proyectos de alta calidad han sido analizados por el jurado, compuesto por un representante de cada patrocinador, la directora de la publicación y el CEO del Grupo Mediforum, quienes han dado a conocer los finalistas de las 8 categorías, además de la Institución Digital de Innovación y la Personalidad SaluDigital del año.
De todas ellas, hoy damos a conocer los finalistas en las categorías de Proyecto en fase de desarrollo, Iniciativa Pública e Iniciativa Privada:
PROYECTO EN FASE DE DESARROLLO
En la categoría de Proyecto en fase de desarrollo, el jurado ha determinado como finalistas a: InformaTIC, un asistente virtual inteligente que transforma el conocimiento en respuestas accesibles y fiables, al instante y según el perfil de cada usuario; Nursia, un gran ecosistema profesional desarrollado por el Consejo General de Enfermería, donde las enfermeras tendrán a su alcance todas las herramientas posibles para alcanzar su máximo potencial profesional y formar parte de todo tipo de comunidades, grupos y foros de debate; y Skin&Cancer, un movimiento innovador impulsado por Pierre Fabre que tiene como objetivo minimizar las complicaciones cutáneas derivadas de tratamientos oncológicos.
INICIATIVA PÚBLICA
Por parte de la Iniciativa Pública en Salud Digital, el jurado ha seleccionado como finalistas a: ACCOMPAIN, una aplicación móvil para la monitorización del dolor de pacientes oncológicos, desarrollada gracias a la colaboración de profesionales del IRYCIS, HRC y UPM, que permite la recogida de información en los periodos entre consultas médicas y ayuda al profesional sanitario en la toma de decisiones; CASSANDRA, un proyecto piloto desarrollado a nivel estatal para implementar el cribado de cáncer de pulmón en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud de la mano de Siemens Healthineers junto con la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR); MALETIK, un proyecto pionero en Europa que transforma la atención domiciliaria en Euskadi mediante la integración de tecnologías avanzadas de diagnóstico y su interoperabilidad con la historia clínica digital Osabide Global; y PIDEGUCI, cuyo objetivo es incentivar la práctica de la actividad física y deportiva de las personas que prestan sus servicios en la Guardia Civil, así como fomentar la adopción de hábitos saludables, todo ello orientado a la mejora de la condición psicofísica de este personal.
INICIATIVA PRIVADA
En el caso de la Iniciativa Privada en Salud Digital, el jurado ha escogido como finalistas a: Comunidad Parkinson, un proyecto digital dirigido a personas con párkinson, familiares y entorno de cuidados que nace con el objetivo principal de mejorar el bienestar y la calidad de vida de estas personas; OncoSafetyRemote Control, una innovadora solución tecnológica diseñada para mejorar la seguridad y trazabilidad en la administración de tratamientos oncohematológicos utilizando dispositivos móviles con lector de códigos de barras y conexión Wi-Fi; y Proyectos digitales de Sanitas Mayores, una serie de soluciones tecnológicas avanzadas en residencias de mayores, centros de día y servicios domiciliarios, que apuestan por una atención más personalizada y adaptada a las necesidades individuales de cada residente.