IX Premios SaluDigital: finalistas a Originalidad Tecnológica, APP de Medicina y APP de Salud

El Grupo Mediforum, compañía editora de SaluDigital.es, celebrará el próximo 6 de marzo los premios SaluDigital, unos galardones que reconocen iniciativas que contribuyan a mejorar la salud de las personas a través de las tecnologías

Estatuillas Premios SaluDigital (Foto: Miguel Ángel Escobar)
Estatuillas Premios SaluDigital (Foto: Miguel Ángel Escobar)
Ander Azpiroz
19 febrero 2025 | 11:00 h
Archivado en:
Banner IX Premios SaluDigital

El Grupo Mediforum, compañía editora de SaluDigital.es, ha anunciado el listado de finalistas para los IX Premios SaluDigital, unos galardones que reconocen aquellas iniciativas que contribuyen a mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas a través de la tecnología, un sector en continuo progreso que ha permitido ir un paso más allá en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Cerrado el plazo, numerosos proyectos de alta calidad han sido analizados por el jurado

Bajo el patrocinio de Telómera, Quirónsalud, Grupo Cofares, Linde y Boehringer Ingelheim, el evento tendrá lugar el 6 de marzo a las 19 horas en CaixaForum (Paseo del Prado nº 36), siendo indispensable invitación previa como en ediciones anteriores.

Cerrado el plazo, numerosos proyectos de alta calidad han sido analizados por el jurado, compuesto por un representante de cada patrocinador, la directora de la publicación y el CEO del Grupo Mediforum, quienes han dado a conocer los finalistas de las 8 categorías, además de la Institución Digital de Innovación y la Personalidad SaluDigital del año.

De todas ellas, hoy damos a conocer los finalistas en las categorías de Originalidad, App de Medicina y App de Salud.

ORIGINALIDAD

En la categoría de Originalidad, el jurado ha determinado como finalistas a CisMED, un sistema de alertas de detección temprana que proporciona una imagen real a las farmacias comunitarias de la disponibilidad de medicamentos; IoMT, un proyecto para la puesta en servicio de una solución de ciberseguridad sanitaria que permite al Servicio de Salud del País Vasco (Osakidetza) implementar una estrategia ante los riesgos de ciberseguridad de los dispositivos tecnológicos; y NUTRI-m, un proyecto tecnológico que permite evaluar el estado nutricional de niños en zonas de África con riesgo de desnutrición.

APP MEDICINA Y SALUD 

En la categoría de la APP de Medicina, el jurado ha determinado como finalistas a BIOSMARTDATA, una plataforma cloud que utiliza Evidencia del Mundo Real (RWE) e Inteligencia Artificial (IA) para abordar que un 97% de los datos generados en la práctica clínica habitual se pierden y no pueden ser utilizados para la mejora de la atención sanitaria; eMidCare, una innovadora app para pacientes con enfermedades inflamatorias mediadas por la inmunidad (EIMIs) que permite la comunicación remota con un equipo multidisciplinar, el manejo de efectos adversos mediante IA y la monitorización de la calidad de vida, logrando una alta adherencia al tratamiento y mejorando la satisfacción del paciente; e Irudigune, una app para la captura y gestión segura de imágenes médicas, permitiendo a los profesionales capturar imágenes desde sus dispositivos móviles, las cuales se integran directamente en la historia clínica del paciente.

Respecto a la categoría de la APP de Salud, el jurado ha determinado como finalistas a Mi Salud Digital, la puerta de acceso a los servicios digitales que el SESCAM ofrece a los ciudadanos; ODISEA, un software que busca mejorar los resultados del proceso asistencial del infarto agudo de miocardio con el objetivo de facilitar el trabajo a los profesionales sanitarios, mejorar la gestión de recursos y ahorrar el tiempo invertido; Quickvaccine, una aplicación que cuenta con el apoyo de IRYCIS, el organismo investigador del Hospital Universitario Ramón y Cajal, diseñada para concienciar a la población general y sanitarios, de la importancia de la vacunación en adultos; y Scribe, de Quirónsalud, que mediante IA generativa, transcribe e interpreta automáticamente conversaciones médico-paciente, automatiza la introducción de datos, genera informes médicos de calidad y guía al profesional.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.