IX Premios SaluDigital: estos son los finalistas a Personalidad Digital del Año

El Grupo Mediforum, compañía editora de SaluDigital.es, celebrará el próximo 6 de marzo los premios SaluDigital, unos galardones que reconocen iniciativas que contribuyan a mejorar la salud de las personas a través de las tecnologías

Gemma Malla, directora de Digital Iberia en Angelini Pharma y María Rocío Montalbán Carrasco, subdirectora de Salud Digital del Gobierno de Cantabria (Foto. Montaje)
Gemma Malla, directora de Digital Iberia en Angelini Pharma y María Rocío Montalbán Carrasco, subdirectora de Salud Digital del Gobierno de Cantabria (Foto. Montaje)
Ander Azpiroz
28 febrero 2025 | 11:00 h
Archivado en:
Banner IX Premios SaluDigital

El Grupo Mediforum, compañía editora de SaluDigital.es, ha anunciado el listado de finalistas para los IX Premios SaluDigital, unos galardones que reconocen aquellas iniciativas que contribuyen a mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas a través de la tecnología, un sector en continuo progreso que ha permitido ir un paso más allá en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Bajo el patrocinio de Telómera, Quirónsalud, Grupo Cofares, Linde y Boehringer Ingelheim, el evento tendrá lugar el 6 de marzo a las 19 horas en CaixaForum (Paseo del Prado nº 36), siendo indispensable invitación previa como en ediciones anteriores.

Cerrado el plazo, numerosos proyectos de alta calidad han sido analizados por el jurado, compuesto por un representante de cada patrocinador, la directora de la publicación y el CEO del Grupo Mediforum, los cuales han dado a conocer los finalistas de las 10 categorías. De todas ellas, hoy damos a conocer los finalistas en la categoría de Personalidad Digital del Año.

GEMMA MALLA

La actual directora de Digital Iberia en Angelini Pharma, Gemma Malla, lidera la transformación digital de la compañía tanto en España como en Portugal. Bajo su liderazgo, Angelini Pharma ha consolidado su compromiso con la innovación digital mediante plataformas como Angelini Pharma PLUS+, dirigida a farmacéuticos, que facilita la formación continua y el seguimiento de pedidos, y ha impulsado HARMONIAMENTIS, una plataforma de formación científica especializada en BrainHealth, y Aula Angelini, que acerca formaciones científicas a especialidades como Oftalmología y Pediatría.

Además, Malla ha participado en las principales iniciativas digitales del sector colaborando en sesiones junto a entidades como Barcelona HealthHub y el Consorcio de Terapias Digitales (CDTx), posicionando a la compañía como un referente en digitalización. En esta misma línea, ha liderado workshops internos sobre Inteligencia Artificial (IA) para optimizar los procesos de trabajo consolidando el compromiso de la compañía con la innovación.

Angelini Pharma ha consolidado su compromiso con la innovación digital mediante plataformas como Angelini Pharma PLUS+, dirigida a farmacéuticos, que facilita la formación continua y el seguimiento de pedidos

Uno de los logros más grandes de su gestión pasa por el desarrollo de una plataforma basada en IA para conectar digitalmente a los expertos con centros sanitarios y laboratorios. Según apuntan desde Angelini Pharma, actualmente en fase beta, se espera que la versión final se lance a lo largo de 2025, con el objetivo de fortalecer las relaciones en el ecosistema sanitario.

MARÍA ROCÍO MONTALBÁN CARRASCO

Nombrada subdirectora de Salud Digital del Gobierno de Cantabria el 11 de mayo de 2022, María Rocío Montalbán Carrasco tiene un papel clave en la promoción de nuevas estratégicas tecnológicas. Su labor durante estos años ha sido referente en el ámbito de la transformación digital de la administración sanitaria, un enfoque innovador que, junto con su capacidad para liderar equipos y proyectos de gran impacto, le han convertido en una figura muy importante dentro de esta evolución del sector salud.

En este sentido, destaca el Plan de Salud Digital de Cantabria 2024-2027, una iniciativa que marca un hito en la modernización y transformación del servicio de salud cántabro. Un plan desarrollado a través del compromiso y colaboración de un gran número de profesionales, como es el caso, evidentemente, de la subdirectora de Salud Digital, que busca consolidar a Cantabria como un referente en la implementación de tecnologías digitales en la atención sanitaria.

Su labor durante estos años ha sido referente en el ámbito de la transformación digital de la administración sanitaria, un enfoque innovador que, junto con su capacidad para liderar equipos y proyectos de gran impacto, le han convertido en una figura muy importante

En cuanto a la trayectoria de María Rocío Montalbán Carrasco, funcionaria de carrera del Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración General del Estado, ha pasado por diversos puestos hasta llegar a la Subdirección General de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios. Entre estos se encuentran: la Jefatura de Servicio de Tecnologías de la Información de la Consejería de Sanidad, y, en el ámbito de la Administración General del Estado, directora de División de Tecnologías y Servicios Públicos Digitales del Ministerio de Justicia en el periodo 2017-2020 y subdirectora General Adjunta de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones del Ministerio de Industria, Energía y Turismo entre los años 2009 y 2017.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.