Tres hospitales, galardonados en los Premios ConSalud 2024 por su tecnología, humanidad y referencia

Presidida por Mónica García, ministra de Sanidad, la entrega de premios organizada por el Grupo Mediforum ha galardonado a tres hospitales españoles por su trabajo en estas tres áreas

Galardonados con los premios a mejor centro humanizado, mejor centro tecnológico y mejor centro público de referencia (FOTOS: ConSalud.es)
Galardonados con los premios a mejor centro humanizado, mejor centro tecnológico y mejor centro público de referencia (FOTOS: ConSalud.es)
Manuel Gamarra
19 junio 2024 | 12:05 h
Archivado en:
Banner Noti Premios ConSalud 2024

Este martes 18 de junio ha tenido lugar la edición de 2024 de los Premios ConSalud, que, organizados por el Grupo Mediforum, se han celebrado por segundo año consecutivo en el Palacio de Linares de Madrid. Entre otros galardones, hasta llegar a un total de 14, se han entregado el ‘Premio al Centro Humanizado’, ‘Premio al Centro Tecnológico’ y ‘Premio al Centro Público de Referencia’, que han ido a parar a instituciones sanitarias de distintas partes del territorio nacional.

Los galardones, que cuentan con el apoyo y el patrocinio de las compañías Air Liquide, Angelini, Asisa, Biogen, Boehringer Ingelheim, Daiichi Sankyo, Gilead, GSK, Linde, Lundbeck, Merck, MSD, Organon, Oximesa, Philips, Telómera y ViiV, han contado así con una amplia representación del sector sanitario; entre ellos, claro está, las personas que han entregado los premios, así como representantes de los centros galardonados en las tres categorías citadas.

PREMIO AL CENTRO HUMANIZADO

En el caso del ‘Premio al Centro Humanizado’, la redacción de ConSalud.es ha seleccionado al Hospital General Universitario de Alicante debido a todas las iniciativas que ha realizado su Unidad de Cuidados Paliativos, que, como pionera en la humanización del final de la vida, ofrece atención integral a pacientes y familiares. El galardón ha sido entregado por Francisco Ponce Lorenzo, secretario autonómico de la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana, y Elena Martínez, market access de Oncología de Daiichi Sankyo.

Premio al centro humanizado

Francisco Soriano, gerente del Hospital General Universitario de Alicante, ha recordado al recoger el galardón que los verdaderos protagonistas del premio son los propios miembros del servicio del centro y el trabajo que realizan “de manera excelente”. “Después de muchos años en gerencia de hospitales y otros servicios, aprendes que unas de las cosas más importantes que hay que hacer es, en palabras coloquiales, no molestar”, apuntó Soriano.

PREMIO AL CENTRO TECNOLÓGICO

El ‘Premio al Centro Tecnológico’ ha sido otorgado al Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, cuyo nuevo Centro Quirúrgico supone también un hito sanitario en Europa gracias a su tecnología de vanguardia. El galardón, entregado por Laura Gutiérrez, viceconsejera de Sanidad de Madrid, y Victoria Ayala, directora de Government Affairs de VIH y Hepatitis de Gilead, fue recogido por Sonia García, gerente de la institución madrileña.

Premio al centro tecnológico

“Es el premio a un gran equipo y a un gran trabajo que pudimos llevar a cabo a pesar de la pandemia. El Centro Quirúrgico es una realidad, y también lo es el Hospital Oncológico y de Terapias Avanzadas. La metamorfosis de un coloso como es el Gregorio Marañón ya ha comenzado, y seguirá dando pasitos para cambiar a esa estructura que debe tener un hospital del siglo XXI. Estamos comprometidos con la sanidad y con el Sistema Nacional de Salud, y allá donde nos necesiten nos encontrarán”, agradeció Sonia García.

PREMIO AL CENTRO PÚBLICO DE REFERENCIA

En último lugar, dentro de este apartado, el ‘Premio al Centro Público de Referencia’ se lo llevó el Área Sanitaria de Santiago de Compostela gracias a sus iniciativas en materia de docencia, investigación y asistencia clínica, que lo han llevado a ser referente nacional e internacional en diversas especialidades. Trasplante de órganos, cirugía cardíaca, medicina interna o pediatría son solo algunas de ellas. Su gerente, Ángel Facio Villanueva, agradeció el galardón y recordó que desde la sanidad pública también se puede conseguir la excelencia.

Premio al centro público de referencia

“En nuestra área sanitaria se busca la excelencia en la asistencia, en la docencia y en la investigación. Pero también creo que es necesario recordar algo que se decía hace mucho tiempo, y es la importancia de tratar enfermedades, no enfermos”, remarcó Facio Villanueva sobre un premio que, entregado por Juan Fernando Muñoz, secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del SNS y Jorge Huertas, director general de Oximesa and Nippon Gases, agradeció a todos los trabajadores de la sanidad pública en general.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído