El “tándem de éxito” en el examen MIR, premio ConSalud de Formación: Noelia García y MIR Asturias

Este galardón reconoció la excelencia en la formación para la preparación del examen MIR y el rendimiento excepcional la convocatoria 2024

Noelia García, número 1 MIR 2024 y Alberto García Guerrero, director de MIR Asturias en el discurso de agradecimiento por el Premio ConSalud 2024 (Fuente Consalud)
19 junio 2024 | 11:50 h
Archivado en:

La novena edición de los premios ConSalud 2024, celebrados este martes 18 de junio en el Palacio de Linares de Madrid, organizados por el Grupo Mediforum, han premiado a instituciones, organizaciones y personalidades del sector sanitario en un total de 14 categorías. El acto, que contó con el patrocinio de las compañías Air Liquide, Angelini, Asisa, Biogen, Boehringer Ingelheim, Daiichi Sankyo, Gilead, GSK, Linde, Lundbeck, Merck, MSD, Organon, Oximesa, Philips, Telómera y ViiV, cuyos representantes entregaron algunos de los galardones durante la gala.

En la categoría que premió al mejor “Proyecto de Formación”, la redacción de ConSalud.es tuvo en cuenta la excelencia en la formación para la preparación del examen MIR que ha conseguido obtener el número uno en los tres últimos años. Además, también valoró el rendimiento excepcional en el examen MIR 2024, obteniendo la puntuación más alta de la historia. Este logro es un claro indicador de su dedicación, esfuerzo y brillantez intelectual. 

Por estos motivos este premio ConSalud 2024 a la Formación se otorgó al centro formativo MIR Asturias y a Noelia García, número 1 del MIR 2024, quienes recibieron el galardón de las manos de Mª José Marín Hernández, directora General de Atención Primaria del Servicio Murciano de Salud y Sergio Blanco, CEO del Grupo Mediforum.

“El éxito no es sólo numérico, sino personal porque me permite hacer la especialidad que quiero: dermatología”

Durante su discurso, Noelia García ha querido dar las gracias a ConSalud.es por la organización de estos premios que le permiten “estar rodeada de personas con tanta experiencia”. Además quiso dar la enhorabuena a MIR Asturias, también galardonado en esta categoría, “academia en la que me preparé el MIR y con la que he conseguido este éxito”, añadió.

Este éxito no es solo numérico”, expresó Noelia en referencia a su máxima puntuación histórica en el examen MIR, “sino también personal porque me ha permitido hacer la especialidad que quiero dermatología en un hospital maravilloso como es el Hospital Infanta Sofía, al que voy muy feliz todos los días”, confesó. 

Entre sus agradecimientos Noelia quiso también tener un recuerdo para sus padres Félix y Cristina, “que siempre me han dado todo su apoyo y sin ellos no estaría aquí”, confesó. En la última convocatoria del examen MIR, la madrileña Noelia García, obtuvo 186.67 aciertos netos de 200, lo que equivale a un 93,33 % de respuestas positivas. 

“En MIR Asturias intentamos transmitir día tras día a nuestros alumnos el valor de la excelencia académica”

Por su parte, desde el atril de premiados, Alberto García Guerrero, director de MIR Asturias reconoció que como “centro educativo de alto rendimiento es un orgullo recibir este premio a la excelencia académica ya que es un valor que intentamos transmitir día tras día a nuestros alumnos”. 

El director de MIR Asturias quiso dedicar el premio “a todos los médicosque han pasado por sus aulas”, más de 50.000 recordó, a los que dió las “gracias a su trabajo esfuerzo y sacrificio nos han llevado a lo más alto”, concluyó.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.