La Guardia Civil, la ONT y Feder, premiados en sostenibilidad, solidaridad y asociación de pacientes

El Grupo Mediforum, empresa editora de la publicación digital sanitaria ConSalud.es, ha hecho entrega un año más de sus galardones más conocidos

Mediforum entrega sus premios a la sostenibilidad, a la solidaridadad y a la asociación de pacientes (Foto: Miguel Ángel Escobar)
Mediforum entrega sus premios a la sostenibilidad, a la solidaridadad y a la asociación de pacientes (Foto: Miguel Ángel Escobar)
Noelia Hernández
19 junio 2024 | 12:25 h
Archivado en:
Banner Noti Premios ConSalud 2024

La sostenibilidad, la solidaridad y los pacientes han sido tres de los grandes protagonistas en la noche de los 'Premios ConSalud 2024'. Este martes el Grupo Mediforum, empresa editora de la publicación digital sanitaria ConSalud.es, ha hecho entrega un año más de sus galardones más conocidos.

Además, estos premios han contado con el apoyo y el patrocinio de las compañías Air Liquide, Angelini, Asisa, Biogen, Boehringer Ingelheim, Daiichi Sankyo, Gilead, GSK, Linde, Lundbeck, Merck, MSD, Organon, Oximesa, Philips, Telómera y ViiV.

En total, se han entregado 14 premios en distintas categorías. Tres de ellas han sido el 'Premio al Plan de Sostenibilidad ESG', el 'Premio a la Solidaridad' y el 'Premio a la Asociación de Pacientes'. En cuanto al premio por la sostenibilidad, se ha reconocido la labor de la Institución de la Guardia Civil, por todas las iniciativas que ha realizado en el ámbito de la Gobernanza, Capital Humano, Social, Medio Ambiente y Comunicación, todo ello reflejado en su plan de sostenibilidad 2021-2025.

El 'Premio al Plan de Sostenibilidad ESG' ha sido para la Institución de la Guardia Civil

En este caso los encargados de entregar el premio han sido María Martín Diaz de Baldeón, consejera de Sanidad de la Rioja y Ricardo Boedo, Director de Corporate & Government Affairs General Medicines en GSK. Para recibirlo, se ha contado con la presencia de José Manuel Santiago Marín, general de división y Jefe del Gabinete Técnico de la Dirección General de la Guardia Civil.

 'Premio al Plan de Sostenibilidad ESG 2024' (Foto: Migel Ángel Escobar)

En sus palabras, "este premio constituye un símbolo del compromiso de la Guardia Civil para contribuir al desarrollo sostenible". Además, sirve también para ahondar en la "intensa vocación de modernidad y de cercanía" de la institución, y como estímulo para "afianzar nuestra voluntad de beneficiar a la ciudadanía".

Por otro lado, este año la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), ha recibido el ‘Premio a la Solidaridad’. Desde el medio se ha querido premiar el compromiso con la donación y el trasplante de órganos, siendo esta entidad líder mundial. Además, se ha reconocido su trabajo por salvar vidas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

La Organización Nacional de Trasplantes ha recibido el ‘Premio a la Solidaridad’

Laura Gutierrez, viceconsejera de Sanidad de Madrid y Juan Blanco, presidente del Grupo Mediforum, han entregado este galardón a Beatriz Domínguez-Gil, directora de la Organización Nacional de Trasplantes. La directora destacó que desde la organización se vive intensamente todo el proceso desde la donación hasta el trasplante.

"Empieza con una pérdida y con una situación de absoluta devastación, se trata de una persona única, una madre, un padre, un hijo, un hermano, un amigo, un compañero... Y en esa devastación tan absoluta hay una familia derrotada que piensa en ayudar a otros".  Por ello, "este premio realmente es para los donantes y para sus familias". Así, "el rol de la ONT es conseguir que esa solidaridad de la sociedad se transforme en la realidad de un trasplante".

‘Premio a la Solidaridad 2024' (Foto: Miguel Ángel Escobar)

La directora tuvo además unas palabras de agradecimiento para el medio ConSalud.es, pues "los medios de comunicación son uno de los secretos por el que el modelo español de trasplantes está reconocido en todo el mundo". No en vano, "los medios son los verdaderos aliados en promover la donación y el trasplante".

El ‘Premio a la Asociación de Pacientes’ ha recaído en la Federación Española de Enfermedades Raras

Por otro lado, se enregó también el ‘Premio a la Asociación de Pacientes’, recayendo en la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), dado su trabajo realizado en diversas áreas para mejorar la vida de las personas con enfermedades raras. Esto incluye la defensa de los pacientes, la sensibilización sobre las enfermedades raras y la promoción de la investigación.

La consejera de Sanidad de la Rioja, María Martín Diaz de Baldeón, y el director General de Biogen, Christiano Silva, han entregado este premio a Juan Carrión Tudela, presidente de FEDER. Por su parte, el presidente ha resaltado que “tenemos grandes retos y desafíos que cumplir”. Entre ellos ha destacado la igualdad y la equidad en el acceso sanitario. Igualmente, y “en el nombre de todas estas personas que sufren estas enfermedades”, ha agradecido al grupo este importante premio.

‘Premio a la Asociación de Pacientes’ (Foto: Miguel Ágel Escobar)

 

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído