Sandoz lanza una iniciativa para apoyar a los pacientes tratados con Somatropina

“Contigo” es un programa educativo que pretende contribuir a mejorar la trazabilidad y la adherencia del paciente al tratamiento.

Salud35
11 octubre 2016 | 10:00 h
Sandoz lanza una iniciativa para apoyar a los pacientes tratados con Somatropina
Sandoz lanza una iniciativa para apoyar a los pacientes tratados con Somatropina
Sandoz, división de Novartis centrada en los biosmilares, ha puesto en marcha “Contigo”, un programa de atención extra-hospitalaria diseñado para ofrecer un servicio de formación a los pacientes y contribuir a mejorar la adherencia al tratamiento y la trazabilidad de los pacientes tratados con Omnitrope, una hormona del crecimiento humana recombinante (somatropina).

Tanto los pacientes como sus familiares tienen la oportunidad de recibir información y atención de la mano de un profesional de enfermería que se desplazará al lugar acordado
La iniciativa ha sido diseñado para acompañar al paciente durante la primera etapa del tratamiento. Gracias a este programa, tanto los pacientes como sus familiares, tienen la oportunidad de recibir información y atención personalizada de la mano de un profesional de enfermería que se desplazará al lugar acordado entre el médico y el paciente.

Estas sesiones, centradas en la formación sobre el correcto uso del dispositivo, servirán también para tratar otros aspectos relevantes para el paciente durante su tratamiento, como programar el envío a domicilio de los materiales necesarios como agujas, contenedores, o el propio dispositivo Surepal.

“Con esta iniciativa, queremos contribuir a abordar algunos de los grandes retos de la atención sanitaria que tiene actualmente la sociedad, facilitando las herramientas necesarias para que el paciente reciba la atención que necesita”, ha asegurado Joaquín Rodrigo, director general de Sandoz Iberia.

“Contigo” tiene como objetivo contribuir a aumentar la trazabilidad y la adherencia del paciente al tratamiento, además de acompañarle en esta etapa inicial del diagnóstico de la enfermedad, en la que la formación y habituación del paciente juegan un papel fundamental. Con esta iniciativa, Sandoz quiere contribuir a mejorar el servicio de atención extra-hospitalaria, así como colaborar con el médico, el profesional de enfermería y el farmacéutico.

Para asegurar el correcto funcionamiento del programa también se ha habilitado una web de acceso restringido a los profesionales sanitarios a través de la cual, el médico podrá realizar un seguimiento del paciente y solventar cualquier duda que se le plantee.


Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es
Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.