El blanqueamiento dental es una disciplina odontológica, que requiere un diagnóstico, un plan de tratamiento personalizado y un seguimiento en el tiempo. Así lo explica Gonzalo Llambés, presidente de la Asociación Española de Blanqueamiento Dental (AEBD) que alerta de que “los remedios caseros, el uso indiscriminado de productos de desconocida composición son altamente perjudiciales, causando en ocasiones daños irreversibles”.
En una entrevista concedida a Dentalia, el Dr. Llambés, analiza los avances relevantes en esta disciplina en los últimos años que apuntan en dos sentidos. “Por un lado, la aparición de nuevos productos de gran efectividad clínica a bajas concentraciones”, destaca el experto. Por otro lado, señala los avances dirigidos a la prevención o al tratamiento de la sensibilidad dental. “La aparición de geles o incluso pastas de dientes con nanohidroxiapatita, están consiguiendo reparar e incluso regenerar los tejidos dentarios”, destaca.
Uno de los fenómenos preocupantes en el ámbito del blanqueamiento dental es la blancorexia, el deseo obsesivo de tener dientes extremadamente blancos. "En mi experiencia, la mayoría de los pacientes quieren más producto para blanquearse más tiempo porque los quieren más blancos", explica Llambés. Para combatir esta tendencia, enfatiza la importancia de la aparatología electrónica. “Gracias a los espectrofotómetros les enseño entre mediciones, si hay diferencia de color o no, y lo suelen entender bastante bien. También, mediante una foto del inicio y el final del caso, ven la mejoría mediante guías de color específicas para blanqueamiento y reconocen hasta dónde han llegado”.
“La mayoría de los pacientes siempre quieren más producto para blanquearse más tiempo porque los quieren más blancos”
Durante su etapa al frente de la AEBD, Llambés destaca la labor de la institución en la promoción de cursos, conferencias y congresos destinados a concienciar tanto a profesionales como a pacientes sobre la importancia de un blanqueamiento dental seguro y eficaz.
La AEBD tiene programados importantes eventos en 2025. "El 28 de marzo, en Granada, celebraremos un evento exclusivo para higienistas dentales con conferencias y talleres". Al día siguiente, el 29 de marzo, tendrá lugar el XVII Congreso de Blanqueamiento Dental, donde "más de diez ponentes actualizarán a los profesionales sobre esta disciplina tan demandada y además habrá una amplia exposición comercial donde los profesionales podrán adquirir todas las novedades". Además, se está trabajando en "la primera jornada exclusiva de blanqueamiento dental para personal no odontológico", con el fin de concienciar a los usuarios sobre el impacto del uso no controlado de productos blanqueantes.
El congreso incluirá presentaciones en formato dueto, "una forma original de abordar los aspectos más relevantes y novedosos del blanqueamiento dental", además de concursos de fotografía y estudios en formato póster donde diferentes profesionales podrán exponer sus casos clínicos o sus investigaciones. "Se hablará de cómo cuantificar el cambio cromático de los dientes, últimas tendencias en blanqueamiento dental en redes sociales, tratamiento de casos complejos, manejo de la sensibilidad dental y materiales de restauración en dientes blanqueados entre otros temas de interés”, añade el experto.
FORMACIÓN EN BLANQUEAMIENTO DENTAL
Llambés también resalta la falta de formación específica en blanqueamiento dental dentro de los planes de estudio universitarios. “La formación en blanqueamiento dental no es muy amplia, por eso, conscientes de que los planes de estudios son difíciles de modificar, desde la universidad se realizan seminarios complementarios y trabajos de fin de grado relacionados con el tema”, explica.
“Conscientes de que los planes de estudios son difíciles de modificar, desde la universidad se realizan seminarios complementarios”
Además, la AEBD ofrece un "Diploma Online exclusivo de blanqueamiento dental, que ya va por su 16.ª edición", apunta el presidente de la Asociación Española de Blanqueamiento Dental que recuerda que los distintos colegios Odontoestomatológicos de España también programan cursos y conferencias prácticamente todos los meses, y desde la AEBD se suele organizar un congreso anual y diferentes conferencias Online.
En términos de seguridad y comodidad, el Dr. Llambés reconoce que la sensibilidad dental sigue siendo uno de los principales desafíos. "La sensibilidad dental es el caballo de batalla durante los tratamientos de blanqueamiento dental". Este será uno de los temas tratados en el próximo congreso de Granada en la que promete “será una conferencia muy interesante”. En este ámbito, explica que actualmente “disponemos de diferentes productos a base de flúor, nitrato potásico muy efectivos y actualmente hay pastas dentales con nanohidroxiapatita que juegan un papel muy importante”, concluye.