La ortodoncia ha experimentado una transformación radical en las últimas dos décadas gracias a la incorporación de nuevos recursos quirúrgicos. El 71 Congreso Anual de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO) que tendrá lugar del 11 al 14 de junio de 2025 en Murcia, promete ser un hito en el sector odontológico, con un enfoque especial en los recursos quirúrgicos aplicados a la ortodoncia. En una entrevista concedida a Dentalia, el Dr. Raúl Ferrando, presidente del Comité Organizador del evento, destaca que “la utilización del anclaje esquelético ha sido uno de los avances más importantes en el campo de la ortodoncia quirúrgica”.
El experto detalla que “esta utilización significa utilizar microimplantes para mover dientes y ensanchar huesos, como el maxilar, en pacientes donde, hace 20 años, ni se planteaba hacer", explica el Dr. Ferrando. Esta tecnología ha abierto nuevas posibilidades en casos complejos, permitiendo tratar situaciones que antes no tenían solución predecible.
En el campo de la ortodoncia y la periodoncia, “se han introducido las corticotomías, que permiten acelerar el tratamiento ortodóncico y reducir las secuelas periodontales”, destaca el experto. De esta forma, se minimizan los efectos adversos en el paciente, optimizando el tiempo de tratamiento y mejorando los resultados.
“La introducción de las corticotomías permite acelerar el tratamiento ortodóncico y reducir las secuelas periodontales”
Otro avance relevante es la aplicación del láser en ortodoncia. "Se está explorando su uso como elemento regenerador y como acelerante del movimiento dentario", apunta Ferrando, quien se muestra optimista respecto a su impacto en la especialidad.
El congreso no se centrará únicamente en los últimos avances, sino en el conjunto de herramientas quirúrgicas disponibles para los ortodoncistas. "Queremos incluir desde lo básico, como la simple extracción dentaria, hasta técnicas más complejas como la cirugía ortognática", comenta Ferrando. El objetivo es proporcionar un marco claro sobre cuándo y por qué aplicar cada recurso, optimizando así los tratamientos.
En los últimos 15 o 20 años, estos recursos quirúrgicos han ampliado de manera significativa las competencias de los ortodoncistas. "No éramos capaces de resolver los casos que resolvemos ahora", subraya el presidente del Comité Organizador, destacando la evolución de la especialidad y la aplicación clínica de los avances científicos.
CIRUGÍA ORTOGNÁTICA: MINIMIZACIÓN DE SECUELAS Y POSTOPERATORIOS
La cirugía ortognática ha evolucionado significativamente en los últimos años, permitiendo minimizar los tiempos de recuperación y mejorar los resultados funcionales y estéticos. "Este procedimiento ha crecido mucho con el paso del tiempo porque se están minimizando las secuelas y los postoperatorios, consiguiendo unos resultados magníficos", destaca Ferrando. La optimización de las técnicas quirúrgicas ha hecho que cada vez más pacientes opten por este tipo de intervenciones, beneficiándose de tratamientos menos invasivos y con mejores pronósticos.
"Se está explorando el uso del láser como elemento regenerador y como acelerante del movimiento dentario"
El 71 Congreso Anual de la SEdO aspira a ser un evento práctico y aplicable a la realidad clínica de los profesionales de la ortodoncia. "La idea es hacer un congreso ameno, que la gente se pueda llevar a casa y aplicar de manera inmediata", asegura el Dr. Ferrando. El éxito de la convocatoria ya es evidente: "Somos más de 500 inscritos actualmente y aún faltan varios meses. Esperamos batir récord porque las expectativas que tenemos son muy altas", concluye.
El evento reunirá a más de una treintena de ponentes de renombre tanto a nivel nacional como internacional, quienes compartirán los desarrollos más recientes en ortodoncia y su aplicación en la práctica clínica. “Nuestro objetivo es que este 71º Congreso de la SEdO sea memorable, no solo por la calidad del contenido científico y profesional, sino también por la hospitalidad y encanto que ofrece la ciudad de Murcia. Queremos que todos los asistentes, tanto ortodoncistas como dentistas generales, encuentren en este congreso una fuente de inspiración y una oportunidad para crecer profesionalmente”.