El PNV retendrá la Consejería de Sanidad en el próximo Gobierno de coalición con el PSE en Euskadi

Tanto el partido nacionalista como el PSE-EE han apuntado a que será el propio Imanol Pradales (PNV) quien avance los pormenores de su equipo de Gobierno durante la investidura del 22 de junio

Gotzone Sagardui, consejera de Salud del País Vasco (Foto. Gobierno vasco)
Gotzone Sagardui, consejera de Salud del País Vasco (Foto. Gobierno vasco)
Javier Leunda, redactor ConSalud.es
14 junio 2024 | 12:55 h
Archivado en:

A apenas una semana de que se celebre el pleno de investidura del próximo lehendakari en el Parlamento Vasco, el escenario parece decantado para que el representante del PNV, Imanol Pradales, tome posesión del cargo. El aspirante nacionalista tiene asegurada la designación en base al preacuerdo suscrito con el PSE-EE para formar un Gobierno de coalición. Ambas formaciones sumarán sus 39 escaños para obtener la mayoría absoluta necesaria, situada en los 38 votos. Asimismo, EH-Bildu ha hecho público que Pello Otxandiano también se presentará a la investidura pese a no contar con los apoyos necesarios.

De esta manera, tanto PNV como PSE-EE ultiman ya los pormenores del próximo Ejecutivo en Euskadi. Si bien, han avanzado que será el propio Imanol Padrales el encargado de desvelar los nombres que le acompañarán en su equipo de Gobierno durante la toma de posesión del próximo 22 de junio. Lo que parece claro es que el PNV mantendrá la línea roja que marcó de no desprenderse de las consejerías de Sanidad, Educación, Seguridad, Hacienda o Cultura –al igual que en la última legislatura-. Con ello, todo apunta a que pueda darse la continuidad de la actual Consejera de Sanidad, Gotzone Sagardui, al frente de esta cartera. 

Lo que parece claro es que el PNV mantendrá la línea roja que marcó de no desprenderse de las consejerías de Sanidad, Educación, Seguridad, Hacienda o Cultura –al igual que en la última legislatura-

De esta manera, todo apunta a que los socialistas vascos podrían mantener las carteras de Empleo y TrabajoTransporte o Turismo, tal y como han venido gestionando durante los últimos cuatro años en el anterior Gobierno de coalición encabezado por el nacionalista Iñigo Urkullu. Además, el líder del PSE-EE, Eneko Andueza, ha lanzado la sugerencia de subdividir algunos “macrodepartamentos” en diferentes carteras, como podrían ser los de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente o el de Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales.

A la espera de conocer el organigrama definitivo de responsables y consejerías, algunos nombres han salido ya de la posible terna de miembros del próximo Gobierno Vasco. El propio secretario general de los socialistas vascos, Eneko Andueza, ha descartado su presencia en el Gobierno. Tampoco estarán sus compañeros Idoia Mendia, que marchará al Parlamento Europeo como eurodiputada, e Iñaki Arriola, así como los actuales consejeros del PNV Josu Erkoreka, Pedro Azpiazu y Arantxa Tapia, que no seguirán en sus actuales cargos. El 22 de junio se conocerán las nuevas caras. 

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído