El Gobierno Vasco y los agentes de la Mesa han dado este miércoles un nuevo paso hacia el Pacto de Salud en un encuentro centrado en analizar el documento de Valores y Principios. Un documento que cuenta con la oposición de Sumar -aunque continuará en la reuniones- y sirve de base para pasar a la tercera fase de definición de estrategia, en la que se establecerán, a falta de más aportaciones de los grupos, al menos 17 grupos de trabajo.
La quinta reunión del Pacto Vasco de Salud, en la que participan los principales agentes del ámbito sanitario, político y social de Euskadi, se ha celebrado este miércoles en el recinto ferial Ficoba de Irun con cerca de 30 agentes. Tras ella, el consejero de Salud, Alberto Martínez, ha explicado a los medios de comunicación que se han estado valorando en la reunión las aportaciones que han hecho todos los grupos sobre los principios y valores.
"Habrá 17 grupos de trabajo, por lo menos", porque también los distintos agentes "pueden a lo largo de la semana que viene plantear alguna estrategia añadida más", y "con todas ellas" se harán las próximas reuniones
"Hemos tenido un poco más de debate de que teníamos previsto, debate sobre temas y si tenía que aparecer alguna referencia a la ley, con algunos elementos semánticos", ha asegurado el responsable sanitario vasco, que, según ha destacado, "el sentir general hemos visto que era positivo". En esa línea, explicaba que todos los intervinientes en la reunión van a contrastar con sus organizaciones "la aprobación o no de esta fase de principios".
Martínez ha apuntado que, con esa fase de principios, el Pacto de Salud "ha entrado ya en el ámbito de las estrategias" donde se han definido "17 líneas estratégicas para trabajar". Tal y como ha detallado, han emplazado a cada uno de los grupos a que "propongan personas para participar en esas estrategias".
"La semana que viene se concretarían cuáles son las estrategias, aportarían quiénes son las personas que cada grupo van a participar en esas estrategias y luego cómo tienen que reportar esos grupos de trabajo a la mesa del pacto en cada momento"
"Propondremos también nosotros una forma de liderazgo para que formen y de alguna forma simultánea se puedan ir desarrollando para dar el máximo dinamismo posible a esta tercera fase que, insisto, es la que nos va a fortalecer nuestro sistema de salud y favorecer también las transformaciones que necesitamos", ha afirmado. Además, el consejero vasco ha señalado que "habrá 17 grupos de trabajo, por lo menos", porque también los distintos agentes "pueden a lo largo de la semana que viene plantear alguna estrategia añadida más", y "con todas ellas" se harán las próximas reuniones.
Dentro del cronograma establecido por el Gobierno Vasco, han avanzado que "la semana que viene se concretarían cuáles son las estrategias, aportarían quiénes son las personas que cada grupo van a participar en esas estrategias y luego cómo tienen que reportar esos grupos de trabajo a la mesa del pacto en cada momento".