Osakidetza abre este viernes el proceso de inscripción para la nueva OPE de difícil cobertura en AP

La contratación de puestos específicos de difícil cobertura resulta "una de las grandes prioridades" del Departamento de Salud y de Osakidetza para la presente legislatura

Osakidetza abre este viernes el proceso de inscripción para la nueva OPE de difícil cobertura en AP (Foto: Osakidetza / Europa Press)
Osakidetza abre este viernes el proceso de inscripción para la nueva OPE de difícil cobertura en AP (Foto: Osakidetza / Europa Press)
CS
3 abril 2025 | 12:35 h
Archivado en:

Osakidetza abrirá este viernes el proceso de inscripción para la nueva OPE de difícil cobertura en Atención Primaria, con el fin de "estabilizar los puestos de trabajo en centros de salud y PACs, que por distintas circunstancias, resultan menos atractivos para los profesionales y, por lo tanto, suelen quedar vacantes".

Así lo ha informado el Departamento de Salud en un comunicado para explicar que la inscripción puede realizarse a través de la página web de Osakidetza.

La contratación de puestos específicos de difícil cobertura resulta "una de las grandes prioridades" del Departamento de Salud y de Osakidetza para la presente legislatura

Concretamente, se ofertarán un total de 143 plazas, de las cuales,108 plazas son de Medicina de Familia, 18 plazas de Pediatría, 12 plazas de Psiquiatría y 5 plazas de Psiquiatría Infantil.

Según ha señalado, la contratación de puestos específicos de difícil cobertura resulta "una de las grandes prioridades" del Departamento de Salud y de Osakidetza para la presente legislatura.

En este sentido, ha expuesto que se consideran plazas de difícil cobertura, principalmente, las que corresponden a "jornadas de trabajo de tardes en centros de salud de núcleos urbanos, PACs y puestos de trabajo en consultorios de las zonas rurales más alejadas". Toda la información sobre las bases de esta convocatoria se encuentra disponible en el enlace web de Osakidetza.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.