La nueva Junta Directiva del Colegio de Médicos de Navarra, compuesta por 15 miembros y presidida por el Dr. Tomás Rubio Vela, ha tomado posesión de sus cargos, que desempeñarán durante los próximos cuatro años. Rubio Vela, hasta ahora vicepresidente primero, que ha sido proclamado nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Navarra sin necesidad de celebrar elecciones. La candidatura que encabeza fue la única que se presentó a la renovación de la Junta Directiva por lo que, según los Estatutos actualmente vigentes, se ha proclamó ganadora.
Renuevan en los cargos que ya ocupaban: Alberto Lafuente Jiménez en la Vicepresidencia, Julio Duart Clemente en la Secretaría General y Carlos Beaumont Caminos en la Vicesecretaría. Se incorpora en la Tesorería, Piva Sánchez Antón, que ha ejercido como vocal de Médicos Tutores en los últimos cuatro años.
Los integrantes de la nueva junta directiva desempeñarán sus cargos durante los próximos cuatro años
Repiten en sus vocalías: Jesús Manuel Cires Bezanilla, vocal de Medicina Hospitalaria; María Victoria Güeto Rubio, vocal de Atención Primaria Urbana; Chenhui Chen, vocal de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo; Jesús Alfaro Adrián, vocal de Medicina Libre y Colectiva; y Jesús Javier Ayensa Calvo, vocal de la Junta Comarcal de Tudela. Además, renueva también como vocal de la Junta Comarcal de Tudela, Javier Óscar Dosantos Hernández.
Se incorporan a la nueva Junta Directiva: Marcos Lama Gay como vocal de Atención Primaria Rural, en sustitución de Juana Celay Rodrigo; Ignacio Ventura Pérez en la vocalía de Médicos Séniors, en sustitución de Lluis Forga Llenas; y María Teresa Carrasquer Pirla que se estrena como vocal de Médicos Tutores. Completan la Junta Directiva como asesores sin derecho a voto: Eduardo Uterga Coso, gerente y Mariano Benac Urroz, asesor jurídico
INNOVACIÓN Y SERVICIO
La nueva Junta Directiva continuará con el desarrollo del Plan Estratégico para el período 2022-2026 del Colegio de Médicos de Navarra, en el que plantea como líneas estratégicas: el análisis de la prestación de los servicios sanitarios (información, innovación y aplicación), la aportación del Colegio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, la digitalización y salud digital, las buenas prácticas de Responsabilidad Social Institucional y el fomento de la actividad deportiva entre sus colegiados.
Prestación de servicios sanitarios, digitalización y salud digital y fomento de la actividad deportiva, líneas estratégicas de la nueva etapa
En este sentido, explorará la puesta en marcha de nuevos proyectos innovadores en la prestación de servicios sanitarios y promoción de la salud digital tras el éxito logrado con el proyecto ACERCAR en la zona rural de Navarra, galardonado recientemente con los premios NovaGob y que se desarrolla en Erro, Cascante, Olite y Caparroso. También continuará con la beca de cooperación para la formación de médicos del Chad, entre otras iniciativas ya en marcha.
Los retos son seguir con la digitalización del Colegio, sin olvidar la atención y actividad presencial; apoyar a los médicos más jóvenes y a los estudiantes de las facultades de Medicina de la UN y la UPNA; y desarrollar nuevos servicios. Trabajará asimismo en fortalecer el Colegio como espacio de debate amplio y plural con la organización de Foros sobre temas que preocupan a los profesionales y a la sociedad; en la creación de alianzas y relaciones institucionales, siempre desde el respeto y la independencia; y en cuestiones éticas y deontológicas relativas al ejercicio de la profesión.
TOMÁS RUBIO VELA, NUEVO PRESIDENTE
Tomas Rubio Vela (Pamplona, 1966) ha sido vicepresidente del Colegio Oficial de Médicos de Navarra desde el año 2020. Es especialista en Medicina Interna y desde 2008 trabaja en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Navarra (HUN) y está casado con dos hijos.
Se graduó en la Universidad de Navarra (1990), es especialista en Medicina Interna (Hospital de Navarra (1994-1998) y doctor en Medicina por la Universidad Pública de Navarra (2002). Es, además, máster en Dirección de Unidades Clínicas por la Universidad de Murcia (2015). Ha ejercido como médico en el Hospital San Juan de Dios (1993), en el Hospital García Orcoyen de Estella (1999-2008), en el Servicio de Urgencias del Hospital de Navarra (1999) y en la Academia General Básica de Suboficiales, Tremp, Lérida (1991). Tiene también experiencia en Atención Primaria y Pediatría de Atención Primaria (1991-1993).
En los últimos doce años, ha ocupado diferentes cargos y responsabilidades en el Colegio de Médicos de Navarra: coordinador del Comité Científico de la Revista Panacea (2012-2024), tesorero de su Junta Directiva (2016-2020) y vicepresidente primero (2020-2024). Ha impulsado en estos años las becas Sénior y MIR, el Certamen de Casos Clínicos para Médicos Internos Residentes, la formación médica continuada y las publicaciones colegiales.