Navarra invertirá 30.000 euros en fomentar la investigación en los centros de salud

Salud financiará el coste de la contratación temporal del personal sustituto de los ambulatorios en Navarra

Centro de Salud navarro (Fuente: Gobierno de Navarra)
Centro de Salud navarro (Fuente: Gobierno de Navarra)
Diego Domingo
3 junio 2024 | 17:35 h
Archivado en:

El Departamento de Salud de Navarra ha publicado la convocatoria de financiación para la intensificación de la actividad investigadora en los centros de Atención Primaria del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, que contará con un presupuesto de 30.000 euros para financiar el coste de la contratación temporal del personal sustituto. Esta medida ha sido publicada este lunes en el Boletín Oficial de Navarra (BON).

Los directores o directoras de los centros de salud de Atención Primaria podrán solicitar la intensificación de uno o una profesional de su centro que sea investigador principal de al menos un proyecto de investigación activo financiado en una convocatoria pública o privada. Así, podrán beneficiarse profesionales de medicina, enfermería, odontología, trabajo social o fisioterapia.

Se subvencionará la liberación de profesionales de los centros de salud con una trayectoria investigadora relevante y que cuenten con proyectos de investigación activos

Para otorgar la subvención, Salud tendrá en cuenta los méritos curriculares del candidato o candidata a la intensificación y la valoración estratégica de la propuesta de investigación. Una vez acabado el periodo de investigador, el responsable de la unidad orgánica deberá remitir al Departamento de Salud una memoria final que recoja el impacto de la investigación realizada.

También financiará el coste de la contratación temporal del personal sustituto. El tiempo de sustitución equivaldrá a la liberación de un máximo del 50%de la jornada asistencial anual del profesional a quien se vaya a sustituir y podrá distribuirse en función de las necesidades del servicio.

La documentación a presentar será la solicitud firmada por el director o directora del centro de salud al que pertenece la profesional, la copia del proyecto de investigación con la acreditación de la financiación recibida, el cronograma del proyecto y el curriculum de la persona a intensificar. El plazo de presentación acaba el próximo 1 de julio.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído